Imagin se alía con la asociación Hombre y Territorio (HyT) para contribuir a la conservación del coral naranja en el Mediterráneo

La plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ha presentado en Almuñécar (Granada) un proyecto de colaboración con la Asociación Hombre y Territorio (HyT), organización sin ánimo de lucro con 20 años de experiencia en el estudio y conservación del medio natural, para contribuir a la recuperación del coral naranja en el Mar Mediterráneo a través del programa para la conservación y restauración de corales MedCoral.

Image description

La alianza de imagin con HyT cuenta con el asesoramiento de Blue Carbon, un proyecto dirigido a proteger el mar, reducir las emisiones de CO2 y mitigar la emergencia climática, y que ya ha trabajado junto a la plataforma digital en la instalación de papeleras marinas flotantes (seabins) en los puertos españoles para la recogida de residuos y plásticos del agua. En 2022, esta colaboración ha permitido poner en marcha hasta 9 ‘imagin seabins’, que han retirado 21 toneladas de plástico del mar.

Para 2023, la ayuda a la recuperación de los corales se convertirá en el eje principal del plan de imagin para generar un impacto positivo en el entorno. En ese sentido, la colaboración con HyT y MedCoral supondrá fortalecer un innovador proyecto de regeneración marina que ya cuenta con un punto de actuación en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, entre las provincias de Málaga y Granada.

Para ayudar a la supervivencia y crecimiento de los jardines de coral naranja, imagin lanzará, en los próximos meses, diversas iniciativas a las que su comunidad de usuarios, los imaginers, podrán sumarse para contribuir al proyecto. La primera se pondrá en marcha en los próximos días, con la nueva campaña de nóminas de imagin, en la que el incentivo para las personas que pasen a domiciliar sus ingresos en la plataforma digital será una aportación a la iniciativa: cada nueva nómina domiciliada en imagin a partir de julio supondrá apoyar el seguimiento y cuidado de un coral. imagin mantendrá también los incentivos económicos para los propios usuarios (150 euros para nóminas superiores a los 1.000 euros y 50 euros para los de ingresos inferiores) que garantizan la competitividad de su oferta.

Asimismo, imagin creará para cada usuario que se sume a la campaña un NFT inspirado en el coral naranja. Esta será la segunda colección de ilustraciones digitales tokenizadas, lanzada por imagin, tras el éxito de la iniciativa Clean the oceans. Estos NFT reflejan el apoyo a proyectos de impacto positivo y recogen datos de la aportación concreta de cada usuario a un reto sostenible y la trazabilidad de su contribución. 

Ver también: Imagin se suma a la lucha contra el plástico del mar con el lanzamiento de una colección de NFTs

La difícil supervivencia del coral naranja

El coral naranja, Astroides calycularis es su nombre científico, es una especie endémica del mar Mediterráneo, por lo que vive exclusivamente en esta área del planeta. En la actualidad, se encuentra amenazado debido a la contaminación, el aumento de la temperatura del mar y la proliferación de especies exóticas invasoras, como el alga parda asiática Rugulopteryx okamurae, que avanza de forma muy expansiva por el Mediterráneo español desde 2016.

Sin embargo, es posible llevar a cabo actuaciones que ayuden al mantenimiento de las poblaciones ya existentes y favorezcan su conectividad. De hecho, el Programa MedCoral de HyT lleva 15 años desarrollando actuaciones para el conocimiento, conservación y protección de los corales, y ha generado técnicas para generar pequeñas poblaciones en un entorno en el que puedan sobrevivir, gracias a las cuales se obtienen altas tasas de éxito.

Estas técnicas complementarias se están aplicando ya en el paraje natural de Maro-Cerro Gordo: por un lado, se rescatan y recuperan colonias desprendidas del medio natural, las cuales, una vez desprendidas, no van a sobrevivir. Y, por otro lado, es posible ayudar a que las larvas de coral naranja se afiancen en un lugar propicio y creen nuevas colonias: es lo que se denominan “jardines”.

En 2023, el momento de la reproducción ha tenido lugar recientemente, en la última luna llena, y las larvas han sido recolectadas y “sembradas” en la zona de trabajo, un arrecife artificial localizado en el Paraje Natural. El proyecto ha arrancado con éxito y ya existen estos primeros cuatro jardines, que, a partir de ahora, tendrán que consolidarse y crecer. La contribución de imagin y de sus usuarios, en este sentido, resultará fundamental.

El interés por el coral naranja no solo está relacionado con el apoyo a la supervivencia de la especie, sino también por sus características como impulsor de la biodiversidad marina. La existencia de colonias de este animal atrae a otros animales y contribuye a la riqueza del ecosistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.