Intrum y BBVA firman un acuerdo para comercializar activos inmobiliarios dirigidos a banca privada y grandes patrimonios

A través de esta alianza, la compañía actuará como colaborador clave en el nuevo servicio de intermediación en inversión inmobiliaria para clientes de alto valor de la entidad financiera.

Image description

Intrum, a través de su marca de comercialización inmobiliaria Solvia- perteneciente a este grupo desde 2019-, atenderá las necesidades específicas de altos patrimonios, para ofrecer sus mejores oportunidades de inversión en residencial, oficinas, logística y locales, y atendiendo sus necesidades específicas.

Intrum, firma europea líder en gestión de activos, ha firmado un acuerdo estratégico con BBVA para convertirse en uno de sus comercializadores de referencia en la venta y gestión de activos inmobiliarios para altos patrimonios y banca privada.

A través de esta colaboración, gestionada a través de Solvia, la firma de comercialización inmobiliaria de Intrum en España, la compañía acercará a los clientes de las unidades de Banca Privada y Patrimonios de la entidad financiera una amplia gama de activos inmobiliarios, tanto a nivel nacional como internacional.

Este acuerdo tiene como origen el lanzamiento, por parte de BBVA, de un nuevo servicio de intermediación en inversión inmobiliaria para estos colectivos. La entidad financiera será la encargada de recibir las peticiones y trasladar a Intrum el interés inversor de los clientes para ofrecer sus mejores oportunidades de inversión en residencial, oficinas, logística y locales, así como atender las necesidades específicas de estos públicos.

Con más de 170.000 activos inmobiliarios gestionados en España, Intrum se posiciona como un referente en el sector, con la capacidad de ofrecer a través de Solvia un servicio integral y soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes más exigentes.

En palabras de Enrique Tellado, CEO de Intrum España y presidente de Solvia, “este acuerdo de colaboración con BBVA nos permite reforzar nuestro alcance a grandes patrimonios y ofrecer una propuesta de valor integral, adaptada a las necesidades de inversión inmobiliaria de los clientes de la entidad. Gracias a nuestra experiencia en la gestión de activos y el respaldo de un líder como BBVA, podemos ofrecer un servicio a medida que responda a las exigencias de este perfil de inversor”.

El director de banca privada de BBVA en España, Fernando Ruíz, ha explicado que “en BBVA Banca Privada estamos comprometidos con ofrecer soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades específicas de nuestros clientes de altos patrimonios. El lanzamiento de este servicio de intermediación inmobiliaria refuerza nuestra propuesta de valor, ampliando las oportunidades de inversión más allá de los activos financieros”. “Gracias a la colaboración con CB Richard Ellis y Solvia, perteneciente al Grupo Intrum, dos referentes globales en el sector, brindamos acceso a una amplia gama de activos inmobiliarios a nivel nacional e internacional, complementado con financiación personalizada para respaldar las decisiones de inversión de nuestros clientes”, ha finalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.