Joinup cierra 2024 con un 20% más de facturación y más de 19 millones de euros

Joinup, la plataforma de movilidad corporativa de referencia en España, ha cerrado 2024 con un crecimiento del 20% y más de 19 millones de facturación. Con este logro, Joinup no solo ha fortalecido su posicionamiento en el ámbito de la movilidad corporativa, sino que también ha contribuido a reducir el impacto ambiental de las empresas que confían en su plataforma, optimizando desplazamientos y promoviendo el uso de vehículos sostenibles.

Image description

Además, la compañía ha sido recientemente incluida en el ranking Deloitte Technology Fast 50 Programme, que reconoce a las 50 empresas tecnológicas con mayor crecimiento en España. Con un incremento del 259% en los últimos cuatro años, Joinup se ha consolidado como una de las scale-ups más destacadas en el ámbito de la movilidad corporativa.

100 nuevos clientes y un incremento del 30% en cuentas del IBEX

Entre los principales hitos de Joinup en 2024 destacan el crecimiento en clientes corporativos, con la incorporación de más de 100 nuevas empresas y un incremento del 30% en cuentas del IBEX. La expansión internacional ha sido otro punto clave, reforzando su presencia en Portugal con el lanzamiento en Oporto y el crecimiento de la flota en Lisboa, además de una mayor presencia en París.

En el ámbito de la movilidad sostenible, Joinup ha alcanzado casi el 100% de flota ECO en Madrid y un 80% a nivel global, con un 20% de su flota completamente eléctrica en Madrid, muy por encima del 4% del sector en general. Además, ha recibido el galardón IBTA Best Practice 2024 en Movilidad Terrestre Sostenible junto a Telefónica España.

Los clientes de Joinup han reducido más del 50% sus emisiones de CO₂

Desde el punto de vista tecnológico, Joinup ha optimizado su app y el BackOffice, facilitando la gestión y control de desplazamientos empresariales. Esto ha permitido un crecimiento significativo en sus servicios más demandados. El taxi corporativo sigue siendo el pilar de la compañía, mientras que el servicio de recarga eléctrica ha crecido un 5560%, reflejando el avance de las empresas clientes hacia la electrificación de sus flotas. Además, el parking corporativo ha crecido un 52% consolidando la oferta integral de la plataforma.

Gracias a esta evolución, los clientes de Joinup han reducido más del 50% sus emisiones de CO₂ llegando algunos de sus clientes a reducciones del 60%. Este impacto medioambiental ha sido posible gracias a la optimización de rutas y, sobre todo el uso de taxis ECO y eléctricos.

Objetivo: seguir creciendo un 20% anual

De cara a 2025, Joinup se ha fijado objetivos ambiciosos que consolidarán su posición en el mercado de la movilidad corporativa. La compañía prevé un crecimiento del 20% en su negocio, impulsado por la expansión en nuevos mercados europeos y la digitalización avanzada de sus servicios. La movilidad eléctrica seguirá siendo una clave estratégica, con el compromiso de aumentar en un 50% su propia flota de taxis eléctricos. Además, Joinup continuará ampliando la oferta de recarga eléctrica para empresas y fortalecerá sus alianzas estratégicas, como la establecida con Renault para la transición a vehículos sostenibles de su flota.

Sostenibilidad y flexibilidad serán la clave en movilidad corporativa para 2025

El sector de la movilidad corporativa continuará evolucionando en 2025, marcado por la sostenibilidad, la digitalización y la flexibilidad en los desplazamientos empresariales, y una experiencia de usuario cada vez más optimizada. La descarbonización será una prioridad, con regulaciones más exigentes que incentivarán el uso de vehículos eléctricos y soluciones de movilidad eficiente. La movilidad como servicio (MaaS) cobrará más relevancia, permitiendo a las empresas integrar diferentes opciones de movilidad en una única plataforma.

La digitalización seguirá transformando el sector, con herramientas avanzadas que optimizan la gestión de movilidad, reducen costes y mejoran la eficiencia operativa. Joinup se posiciona en la vanguardia de esta evolución, adaptando sus soluciones a las necesidades cambiantes de las empresas y contribuyendo a una movilidad más sostenible y eficiente.

Elena Peyró, CEO y cofundadora de Joinup, señala: "2024 ha sido un año clave para Joinup, en el que hemos afianzado nuestro liderazgo en movilidad corporativa sostenible. Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad y la experiencia del usuario sigue marcando el camino y, en 2025, continuaremos impulsando soluciones que ayuden a las empresas a optimizar sus desplazamientos con un menor impacto ambiental."

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.