José Luis Aguirre anuncia una inversión de 2,3 millones de euros para rehabilitar la Estación Experimental Agraria de Elx

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha anunciado una inversión de 2.358.658 euros para la rehabilitación del edificio de la Estación Experimental Agraria de Elx en Alicante.

Image description

El proyecto de reforma, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, contempla la mejora energética y actuaciones de reparación del edificio, con una aportación de 220.832 euros de la UE.

“Antes de acabar el año este edificio estará vacío y en obras, para acoger en poco más de 12 meses un nuevo centro que incorporará todas las mejoras técnicas propias de un centro de experimentación y transferencia. Con ello esperamos dar continuidad a su vocación histórica como antigua escuela de formación agraria”, ha afirmado. Ayer miércoles se firmó el convenio para el inicio de las obras, “porque lo importante es cumplir y ejecutar los presupuestos”, ha añadido.

El conseller ha realizado una visita a la instalación ilicitana, donde ha presentado la Jornada sobre el Cultivo intensivo de la Higuera, una de las actividades de transferencia tecnológica que organiza su departamento.

“Desde la Conselleria de Agricultura tenemos un gran interés en los planes de formación agraria, ya que en este sector es necesario extender el conocimiento y la ilusión entre todos los agentes del mundo rural. Con ello, estaremos contribuyendo a generar el interés necesario por la agricultura, que permitirá constituir las bases para garantizar el relevo generacional”, ha explicado Aguirre.

En palabras del conseller, este curso de especialización "es una prueba del papel clave del sistema de innovación y conocimiento agrícola a la hora de abordar diferentes desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en nuestra región y en España".

Cultivos alternativos

El conseller ha recordado que la higuera, aunque es una especie procedente de Asia, crece espontáneamente en el área mediterránea y es un cultivo que no se asocia con explotaciones intensivas. “Se trata de una alternativa viable a otros cultivos que, por razones de vulnerabilidad frente a plagas y enfermedades, por cuestiones agronómicas diversas o por condicionantes de mercado, hayan dejado de ser interesantes y se haga necesario adoptar cultivos alternativos y novedosos interesantes para el agricultor y para los mercados”, ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.