Kellanova (dueña de Pringles) se dispara un 14% en bolsa tras trascender que Mars estaría valorando comprarla

Las acciones de Kellanova se disparaban este lunes más de un 14% después de conocerse que Mars, dueña de Snickers, M&Ms o las comidas para mascotas Whiskas, estaría interesada en hacerse con la empresa escindida de Kellogg Company, según ha adelantado 'Reuters'.

La cotización de la propietaria de las patatas Pringles subían sobre las 19.45 hora peninsular española un 14,61%, hasta los 72,18 dólares (65,91 euros), lo que arrojaría una valoración bursátil de unos 24.680 millones de dólares (22.538 millones de euros), según los datos consultados por Europa Press. Aun así, el repunte intradía ha llegado a superar el 19%.

No obstante, fuentes conocedoras del asunto han puntualizado que las conversaciones aún están abiertas y que no se ha alcanzado ningún acuerdo definitivo.

La adquisición de Kellanova, que se creó el año pasado tras separar las unidades de Kellogg Company de cereales para el desayuno y de aperitivos, daría a Mars una mayor variedad de marcas de alimentos, como Pringles, Cheez-It y Pop-Tarts. También ayudaría a Mars a crecer en los mercados internacionales ante un entorno de retrocesos en los volúmenes de venta.

La posible compra llegaría en un momento en el que las familias han recortado el consumo tras varios años de inflación que han dejado los precios de muchos productos básicos por encima de los niveles prepandémicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.