Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y vende su participación en la compañía

Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate, cargo que asume a partir de ahora el actual consejero delegado, Cristian Flórez, mientras que también ha vendido su participación minoritaria a los dueños de la compañía de alquileres turísticos, que fundó en 2014.

Image description

En concreto, los actuales accionistas mayoritarios son el fondo Barlon Capital III, Álex García, que fue también socio fundador, y el cofundador y socio director de Galdana Ventures, Javier Rubio.

Por su parte, Flórez desembarcó en Be Mate en 2020 y fue director general ejecutivo durante tres años y ocho meses para, posteriormente, desempañar el rol de CEO dentro de la cadena desde noviembre de 2023.

No obstante, Sarasola es también presidente de Room Mate Hotels, que salió del capital de Be Mate tras una ronda de financiación de 11,5 millones de euros en 2023, y cuyos actuales dueños son el fondo Angelo Gordon y del gestor hotelero Westmont.

En 2024, esta compañía facturó 128,5 millones de euros, un 23% más que el año anterior, y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 28,3 millones de euros normalizado, frente a los 15,7 millones del año anterior.

De cara a 2025, vaticina un año de récord, estimando alcanzar los 151,8 millones de euros en ingresos e impulsando la apertura de nuevos hoteles, como el reciente segundo hotel en Roma, Room Mate Mía.

"Queremos expandirnos en ciudades estratégicas de Europa, como Lisboa o París, además de explorar nuevos mercados, como el alemán y seguir creciendo en destinos donde ya somos fuertes, mediante la compra, alquiler o gestión de hoteles o cadenas hoteleras", explicó, anteriormente, Sarasola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Suntory Beverage & Food Spain reduce un 80% el tiempo de gestión de pedidos gracias a su estrategia de transformación digital de la mano de Esker

Suntory Beverage & Food Spain, empresa líder en la fabricación y distribución de reconocidas marcas de bebidas como Schweppes® o La Casera®, continúa impulsando la transformación digital implementando soluciones que faciliten la automatización de pedidos. En concreto, la compañía ha integrado una de las soluciones tecnológicas de Esker, que le ha permitido digitalizar su Customer Service, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

El hackathon internacional Hack the Future impulsado por Valencia y Estonia se consolida como una referencia en resiliencia climática e innovación urbana

El hackathon internacional Hack the Future, una iniciativa conjunta de Valencia y Estonia, ha tenido lugar en Tallin (Estonia) los días 20 y 21 de mayo, consolidándose como referente en resiliencia climática e innovación urbana. El hackaton, que ya tiene ganadores, se ha celebrado como evento oficial de Latitude59, la principal conferencia de startups y tecnología del norte de Europa.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.