L’Oréal Paris invierte 10 millones de euros (de aquí hasta 2030) en emprendimiento medioambiental femenino junto a otras dos asociaciones

La firma cosmética ha firmado una alianza estratégica con dos asociaciones comprometidas con el desarrollo de la mujer y el emprendimiento social: Women’s Earth Alliance, una organización sin ánimo de lucro que apoya a mujeres de todo el mundo para salvaguardar el medio ambiente y sus comunidades y Ashoka, la mayor red mundial de emprendedores sociales. L’Oréal Paris invertirá 10 millones de euros en estos proyectos medioambientales liderados por mujeres de aquí a 2030.

Image description

Estas alianzas pretenden apoyar proyectos empresariales dirigidos por mujeres y se centrarán en tres áreas clave: desarrollar opciones de vida respetuosas con el clima, apoyar proyectos empresariales que creen oportunidades de desarrollo y fomentar proyectos sociales para mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de las mujeres y las comunidades.

A través de estas asociaciones con Women’s Earth Alliance y Ashoka, L’Oréal Paris apoyará a empresas medioambientales y climáticas innovadoras lideradas por mujeres para impulsar sus iniciativas y mejorar su visibilidad e impacto.

"Estamos encantados de colaborar con Women’s Earth Alliance y Ashoka para apoyar a las mujeres emprendedoras y sus innovadoras iniciativas en favor del planeta", ha declarado Delphine Viguier-Hovasse, presidenta Global de L’Oréal Paris, que ha añadido que "las mujeres están excepcionalmente posicionadas para luchar contra el cambio climático y aportar las soluciones de adaptación necesarias. Como principales víctimas del cambio climático, son también las primeras en contribuir a la acción social y medioambiental. Por ello, L’Oréal Paris, fiel a sus raíces, se ha fijado como misión apoyar a las mujeres empresarias que desarrollan proyectos medioambientales y lideran iniciativas como agentes de la acción social y climática".

Por su parte, Melinda Kramer, fundadora y codirectora ejecutiva de Women’s Earth Alliance, ha declarado que "las mujeres no sólo sufren de forma desproporcionada el impacto de la emergencia climática y la destrucción de los ecosistemas, sino que están en una posición única para hacerle frente. Con la colaboración de L’Oréal Paris, podemos salvar la brecha crítica de recursos a la que se enfrentan muchas líderes ecologistas de base y mujeres. L’Oréal Paris y Women’s Earth Alliance trabajarán juntas para dotar a las mujeres líderes de todo el mundo de las habilidades, herramientas, financiación y alianzas que necesitan para hacer frente a la crisis climática. Al trabajar en ecosistemas amenazados por el clima en todo el mundo, podemos amplificar el poder del liderazgo climático de las mujeres de base para proteger nuestra Tierra".

Asimismo, Arnaud Mourot, vicepresidente de Ashoka, ha señalado que en esta entidad “queremos destacar las formas únicas en que las mujeres están liderando e influyendo con éxito en los mayores retos sociales del mundo. Estamos encantados de asociarnos con L’Oréal Paris para apoyar a estas mujeres y proporcionarles los recursos que necesitan para tener éxito. Creemos en el poder de la tutoría inversa, a través de la cual L’Oréal Paris y las empresas a las que apoya comparten sus innovaciones, habilidades y experiencia para fortalecerse juntos. Juntos, podemos dar forma al futuro de la belleza a través de la innovación social".

Estas asociaciones forman parte del programa de sostenibilidad de L’Oréal Paris, "L’Oréal for the future: Porque nuestro Planeta lo Vale" y de su compromiso con las mujeres. L’Oréal Paris lleva muchos años apoyando a las mujeres y se esfuerza por garantizar que todas ellas, independientemente de sus orígenes, creencias o estilos de vida, puedan realizar los proyectos que son importantes para ellas y crecer como personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.