La AER muestra el apoyo del sector retail a la reconstrucción del comercio local en Valencia en su gala anual de premios

La Asociación Española del Retail (AER), el mayor ecosistema en torno al retail en Europa, ha celebrado la segunda edición de los Premios del Retail (PdR 2024), consolidando su posición como el evento de referencia para el sector en España. Este encuentro anual pone en valor la excelencia y la innovación en una industria que ha demostrado ser un motor clave de la economía española.

En esta edición, la AER ha reconocido los logros de empresas y proyectos que lideran la transformación digital, la sostenibilidad y el impacto social del retail, entre otras categorías. Con un récord de candidaturas en las 12 categorías a concurso, estos premios han contado con un jurado independiente y profesional que ha seleccionado a los ganadores, galardonando también, por primera vez, al mejor retailer internacional.

La ceremonia ha reunido en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía a más de 400 personas entre líderes empresariales del panorama nacional y personalidades de instituciones nacionales e internacionales, entre las que se encontraban el embajador de México, D. Quirino Ordaz Coppel, o la consejera delegada del ICEX, Elisa Carbonell o la directora general de Comercio, Hostelería y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Díaz de Villegas.. La celebración de esta gala del Retail español refleja la vitalidad de un sector que desempeña un papel crucial en la cohesión social y el desarrollo económico del país.

En palabras de Laureano Turienzo, presidente de la AER, “el retail es mucho más que una industria, es un pilar económico que sostiene empleo, innovación y desarrollo en cada comunidad. Además de excelencia, las empresas galardonadas muestran el camino hacia un futuro más sostenible y tecnológico”. Turienzo destacó, además, “la capacidad del sector para adaptarse y responder a los desafíos sociales y económicos, reafirmando su compromiso con un retail responsable y transformador”.

Premios por categoría y empresa

  • Mejor Proyecto de Impacto Social: Rio Shopping / Ingka Centres
  • Mejor Retailer Internacional: Walmart
  • Mejor Proyecto de Sostenibilidad: Leroy Merlin
  • Mejor Proyecto de Transformación Digital: Casa del Libro
  • Mejor Proyecto de Comercio Local: Cámara de Comercio de Zaragoza
  • Mejor Experiencia de Clientes: Cinesa
  • Mejor Programa de Fidelización de Clientes: Carrefour
  • Mejor Concepto de Tienda Online: Sephora
  • Concepto de Tienda Física: Primor
  • Investigación o Proyecto Académico en Retail: Universidad de Oviedo
  • Excelencia en Formación y Desarrollo del Equipo: Casa del Libro
  • Mejor Start-up del Año: Reveni


Retail, un sector comprometido y solidario 
El evento estuvo marcado por el recuerdo a la provincia de Valencia, que recientemente ha sufrido los devastadores efectos de la DANA y que, además de las pérdidas humanas, ha sido testigo de la destrucción de cientos de empresas, principalmente del comercio local. En este contexto, Turienzo, resaltó la necesidad de apoyar la reconstrucción del comercio de la zona y la solidaridad del sector retail para ayudar en su recuperación. “El retail español está comprometido con las comunidades en las que opera. Apoyar a Valencia y contribuir a su recuperación es un deber moral de todos los que formamos parte de este sector”.

Prueba del compromiso social del sector, en esta edición de los premios se reservó un espacio para #RetailconPropósito. Este proyecto, en colaboración con Cáritas España, busca impulsar el papel del retail como motor de inclusión social. Presentado por Félix Miguel Sánchez Delgado, director del Área de Acción Social de Cáritas España, puso el foco en cómo el sector contribuye al desarrollo de comunidades más inclusivas y sostenibles.

Impulso y reconocimiento al sector retail 
La gala PdR 2024, que ha celebrado este año su segunda edición, es una oportunidad para destacar el compromiso de la AER con el desarrollo y la innovación en el retail, consolidando su papel como referente en España. En la actualidad, la AER cuenta con más de 236 empresas e instituciones asociadas de 17 sectores diferentes. Entre todos aportan el 10% del PIB nacional y generan una facturación superior a los 145.000 millones de euros, operando más de 43.000 establecimientos y empleando a más de 830.000 personas.

A través de este tipo de iniciativas, la AER impulsa un retail cada vez más sostenible, inclusivo y alineado con las necesidades de la sociedad actual. “El sector retail tiene un papel fundamental en la vida de las personas y en la economía de nuestro país. Este evento nos permite reconocer a quienes trabajan para que el sector evolucione con responsabilidad y visión de futuro”, destacó Laureano Turienzo, presidente de la AER.

La celebración de esta gala de premios ha sido posible gracias a Ilunion, CaixaBank Payments & Consumer, Retailco, LLYC (Llorente & Cuenca), Tailor Retail Makers, Fuerza Comercial y CHC Energía, cuyo apoyo ha sido fundamental para reconocer la excelencia, el talento y la innovación del sector retail en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.