La AER muestra el apoyo del sector retail a la reconstrucción del comercio local en Valencia en su gala anual de premios

La Asociación Española del Retail (AER), el mayor ecosistema en torno al retail en Europa, ha celebrado la segunda edición de los Premios del Retail (PdR 2024), consolidando su posición como el evento de referencia para el sector en España. Este encuentro anual pone en valor la excelencia y la innovación en una industria que ha demostrado ser un motor clave de la economía española.

Image description

En esta edición, la AER ha reconocido los logros de empresas y proyectos que lideran la transformación digital, la sostenibilidad y el impacto social del retail, entre otras categorías. Con un récord de candidaturas en las 12 categorías a concurso, estos premios han contado con un jurado independiente y profesional que ha seleccionado a los ganadores, galardonando también, por primera vez, al mejor retailer internacional.

La ceremonia ha reunido en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía a más de 400 personas entre líderes empresariales del panorama nacional y personalidades de instituciones nacionales e internacionales, entre las que se encontraban el embajador de México, D. Quirino Ordaz Coppel, o la consejera delegada del ICEX, Elisa Carbonell o la directora general de Comercio, Hostelería y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Díaz de Villegas.. La celebración de esta gala del Retail español refleja la vitalidad de un sector que desempeña un papel crucial en la cohesión social y el desarrollo económico del país.

En palabras de Laureano Turienzo, presidente de la AER, “el retail es mucho más que una industria, es un pilar económico que sostiene empleo, innovación y desarrollo en cada comunidad. Además de excelencia, las empresas galardonadas muestran el camino hacia un futuro más sostenible y tecnológico”. Turienzo destacó, además, “la capacidad del sector para adaptarse y responder a los desafíos sociales y económicos, reafirmando su compromiso con un retail responsable y transformador”.

Premios por categoría y empresa

  • Mejor Proyecto de Impacto Social: Rio Shopping / Ingka Centres
  • Mejor Retailer Internacional: Walmart
  • Mejor Proyecto de Sostenibilidad: Leroy Merlin
  • Mejor Proyecto de Transformación Digital: Casa del Libro
  • Mejor Proyecto de Comercio Local: Cámara de Comercio de Zaragoza
  • Mejor Experiencia de Clientes: Cinesa
  • Mejor Programa de Fidelización de Clientes: Carrefour
  • Mejor Concepto de Tienda Online: Sephora
  • Concepto de Tienda Física: Primor
  • Investigación o Proyecto Académico en Retail: Universidad de Oviedo
  • Excelencia en Formación y Desarrollo del Equipo: Casa del Libro
  • Mejor Start-up del Año: Reveni


Retail, un sector comprometido y solidario 
El evento estuvo marcado por el recuerdo a la provincia de Valencia, que recientemente ha sufrido los devastadores efectos de la DANA y que, además de las pérdidas humanas, ha sido testigo de la destrucción de cientos de empresas, principalmente del comercio local. En este contexto, Turienzo, resaltó la necesidad de apoyar la reconstrucción del comercio de la zona y la solidaridad del sector retail para ayudar en su recuperación. “El retail español está comprometido con las comunidades en las que opera. Apoyar a Valencia y contribuir a su recuperación es un deber moral de todos los que formamos parte de este sector”.

Prueba del compromiso social del sector, en esta edición de los premios se reservó un espacio para #RetailconPropósito. Este proyecto, en colaboración con Cáritas España, busca impulsar el papel del retail como motor de inclusión social. Presentado por Félix Miguel Sánchez Delgado, director del Área de Acción Social de Cáritas España, puso el foco en cómo el sector contribuye al desarrollo de comunidades más inclusivas y sostenibles.

Impulso y reconocimiento al sector retail 
La gala PdR 2024, que ha celebrado este año su segunda edición, es una oportunidad para destacar el compromiso de la AER con el desarrollo y la innovación en el retail, consolidando su papel como referente en España. En la actualidad, la AER cuenta con más de 236 empresas e instituciones asociadas de 17 sectores diferentes. Entre todos aportan el 10% del PIB nacional y generan una facturación superior a los 145.000 millones de euros, operando más de 43.000 establecimientos y empleando a más de 830.000 personas.

A través de este tipo de iniciativas, la AER impulsa un retail cada vez más sostenible, inclusivo y alineado con las necesidades de la sociedad actual. “El sector retail tiene un papel fundamental en la vida de las personas y en la economía de nuestro país. Este evento nos permite reconocer a quienes trabajan para que el sector evolucione con responsabilidad y visión de futuro”, destacó Laureano Turienzo, presidente de la AER.

La celebración de esta gala de premios ha sido posible gracias a Ilunion, CaixaBank Payments & Consumer, Retailco, LLYC (Llorente & Cuenca), Tailor Retail Makers, Fuerza Comercial y CHC Energía, cuyo apoyo ha sido fundamental para reconocer la excelencia, el talento y la innovación del sector retail en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.