La app de la Conselleria de Agricultura (que localiza las zonas marinas protegidas por la Posidonia) registra más de 400 descargas en su primer mes

La aplicación GVA Fondea para dispositivos móviles está dirigida a personas usuarias de embarcaciones. Esta herramienta digital incorpora una cartografía actualizada para contribuir a la protección de los fondos marinos

Image description

La aplicación GVA Fondea para dispositivos móviles localiza las zonas marinas protegidas por la presencia de posidonia y está dirigida especialmente a las personas usuarias de embarcaciones. Incorpora una cartografía actualizada para la conservación de la vegetación y biodiversidad marina.

La app permite visualizar la posición de la embarcación sobre un mapa (punto azul). Las áreas marcadas en rojo corresponden con praderas de Posidonia oceánica y Cymodocea. Si la aplicación marca que se encuentra sobre una de estas zonas, no se puede ahí.

Las mayores extensiones de praderas están localizadas en la provincia de Alicante (entre Santa Pola y la Isla de Tabarca). Solo esta zona alberga más de 13.500 hectáreas de Posidonia.

La aplicación, elaborada por la Dirección General de Tecnologías de la Infor-mación y las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat a propuesta de la Dirección General de Pesca, permitirá en el futuro añadir otras utilidades, como la localización de reservas marinas de interés pesquero y también zonas vedadas o con ciertas restricciones a las actividades pesqueras, canalizando así informa-ción útil a el usuario náutico o de la pesca marítima de recreo.

La Posidonia oceánica es una planta exclusiva del Mediterráneo que aporta abundantes beneficios al medio marino y que tiene una importante representación en aguas de la Comunitat Valenciana. Esta fanerógama sirve de refugio y alimento a una gran variedad de especies de fauna, al tiempo que actúa como los bosques del mar, al oxigenar y filtrar las aguas costeras, mejorando su calidad y transparencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.