La Comunitat retoma las exportaciones a Argelia tras la eliminación de restricciones

Los certificados de origen emitidos en los últimos meses de 2024 por las Cámaras de la Comunitat con destino a Argelia reflejan la incipiente recuperación de las exportaciones al mercado argelino, tras la eliminación de las trabas a la exportación.

Image description

Así, en 2024 los certificados emitidos alcanzaron los 517, en su mayoría emitidos en noviembre y diciembre. Entre los productos exportados, destacan alimentación -carne y productos de panadería-, productos químicos - limpieza, fertilizantes y cosmética-, materiales de construcción -baldosas cerámicas, instalaciones sanitarias- y maquinaria para industria agroalimentaria.

En enero de 2024 se inició el proceso de liberalización de las importaciones argelinas de productos españoles, en concreto con el pollo y la carne, y los vehículos de transporte de mercancías. Es por ello, que ambas partidas sean las de mayor volumen de exportación a Argelia en los diez primeros meses del 2024, tanto a nivel de España como de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia.

En noviembre de 2024 Argelia levanta todas las restricciones para el comercio exterior con España, en tanto en cuanto, los bancos argelinos autorizados podrán realizar domiciliaciones para operaciones de comercio exterior con España. Los sectores industriales que en mayor medida se van a beneficiar de la apertura del mercado argelino son las que más sufrieron el cierre de fronteras:

  • Materiales de construcción, especialmente los relacionados con el sector cerámico (Argelia era el noveno mercado en 2021).
  • Productos químicos: fertilizantes, abonos, insecticidas y cosmética (Argelia era el séptimo mercado en 2021).
  • Bienes de equipo: maquinaria y aparatos y material eléctrico.
  • Semimanufacturas: hierro y acero, materias plásticas.
  • Alimentación: pescado, cacao, preparaciones alimenticias, etc.
  • Bienes de consumo: Confección (Argelia era el noveno mercado en 2021) y, en menor medida, calzado.

Las empresas valencianas afrontan el reto de volver a posicionarse y, en muchos casos, recuperar la cuota de mercado que han perdido en los dos últimos años, en favor de otros proveedores procedentes de Italia, Portugal o Turquía. La recuperación de las ventas en el mercado argelino va a ser significativa a lo largo de 2025, pero tardará más de un año en alcanzar los niveles previos al cierre de fronteras de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Bookline cierra una ronda Serie A de 3,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

Bookline, la startup líder en agentes de Inteligencia Artificial para restaurantes, hoteles y campings, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie A de 3,5 millones de euros, con el objetivo de acelerar su internacionalización en el sur de Europa y Latinoamérica, así como impulsar el desarrollo de nuevos productos destinados a mejorar la rentabilidad en las empresas del sector de la hospitalidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.