La Comunitat Valenciana recibe más de 6,7 millones de turistas internacionales hasta julio (un 17,8 % más que en 2023)

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.

Image description

El mercado que más ha contribuido a este incremento del gasto extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana ha sido el británico, que ha gastado 2.006,1 millones de euros hasta julio, un 32,8 % más que en el mismo periodo de 2023. 

Le sigue el mercado francés, que ha gastado 1.107,3 millones de euros, un 13 % más interanual, y los países Nórdicos que, con 1.038,1 millones de euros desembolsados, incrementa el gasto un 30,4 % interanual. 

Además, la estancia media se cifra en 9,5 días, lo que supone un crecimiento del 5,2 % con respecto a 2023, mientras que el gasto medio diario, cifrado en 132 euros, aumenta un 1,6 %.

Así se desprende de los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado como “muy positivos” estos resultados, que corroboran la tendencia de crecimiento del turismo extranjero de los últimos meses y, en este sentido, ha remarcado que “somos un destino muy apreciado por los turistas extranjeros, que nos eligen año tras año para pasar sus vacaciones”. 

Los resultados del INE también muestran que, con respecto al mismo periodo de 2023, las entradas por aeropuerto crecen un 16,8 % y por carretera un 21,3 %. En concreto, el aeropuerto de Alicante-Elche crece un 19,8 % y el de València un 8,9 %.

Llegadas de turistas por mercados 

Por mercados, el más importante para la Comunitat Valenciana sigue siendo Reino Unido, con la llegada de 1.730.434 británicos hasta julio, un 15,7 % más que en el mismo periodo de 2023.

Le sigue Francia con 1.173.451 turistas, un 15,4 % más que en el mismo periodo del año anterior; los países nórdicos con 639.283 turistas, un 19,4 % más interanual, y Países Bajos, con la llegada de 528.984 visitantes, lo que supone un crecimiento del 24,2 %. 

Además, el mercado alemán crece un 14 % con la llegada de 433.467 alemanes hasta julio, los turistas belgas alcanzan los 419.883, un 6,2 % más que en el mismo periodo del pasado año, y los visitantes italianos se cifran en 334.754 hasta julio, un 10 % más interanual.

Resultados del mes de julio

Respecto a los datos referentes al pasado mes de julio, la encuesta Frontur muestra que la Comunitat Valenciana recibió un total de 1.476.378 turistas internacionales, lo que supone un aumento del 10,8 % respecto al mismo mes de 2023; y gastaron 2.062,59 millones de euros, lo que supone un aumento del 20 % interanual. 

Ante estos resultados, Nuria Montes ha manifestado que “en el mes de julio se confirma la clara recuperación de la demanda extranjera en la Comunitat Valenciana, ya que se incrementa el número de turistas extranjeros en un 10, 8 % interanual, pero también se incrementan las cifras con respecto al mes de julio de 2029, último año de normalidad antes de la pandemia, en casi un 19 %”.

Por mercados, el crecimiento es especialmente destacable en el caso del mercado neerlandés (+51,3%), seguido por los nórdicos (+10,2 %), y los turistas franceses (+9,7 %). Además, el mercado de Reino Unido, principal emisor para la Comunitat Valenciana, ha aumentado un 3,8 %. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.