La financiación alternativa, el salvavidas del sector promotor frente a la banca (en España, wecity.com ha superado los 60 millones de financiación durante 2023)

El auge del crowdfunding en el sector inmobiliario es innegable. El endurecimiento de las condiciones de la banca para financiar proyectos inmobiliarios está provocando el crecimiento de plataformas de financiación alternativa independientes de los bancos, para salvar al sector promotor. Así, dentro del contexto español los datos revelan el buen estado del sector en nuestro país. Un ejemplo de ello es wecity.com, proveedor de servicios de financiación participativa (PSPF) que ha experimentado un crecimiento interanual en cuanto a volumen financiado a promotores cercano al 100%, llegando a 30 millones en 2023, y se espera un mayor crecimiento para este año 2024.

Antonio Mañas, CEO de wecity.com reconoce que “al igual que ocurre en otros sectores, la tecnología está liderando, en cierta manera, el ritmo del sector inmobiliario. Las tendencias se están centrando en la incorporación de las nuevas tecnologías para facilitar la democratización de las inversiones. Lo que antes eran canales de fondeo identificados y poco ágiles, hoy en día conviven con el crowdfunding que facilita financiaciones más rápidas, más certeras, más transparentes y menos intermediadas para los promotores.”

Asimismo, a nivel mundial, el crowdfunding inmobiliario acumuló más de 45.200 millones de euros en 2022, frente a los 36.000 millones de euros acumulados a finales de 2021, lo que supone un importante crecimiento del 25,5%, según datos recogidos en el último informe sobre crowdfunding inmobiliario elaborado por el Observatorio de Crowdfunding de la Universidad Politécnica de Milán.

Un incremento que también se ve reflejado en el mercado europeo, que suma 9.800 millones de euros en operaciones de financiación, de los cuales 2.800 millones corresponden solamente al año 2022. Por volumen, Francia lidera el ranking con 1.300 millones de euros recaudados, seguida de Alemania con 629 millones de euros, y Estonia con 210 millones de euros, siendo éstos los mercados más poderosos del continente europeo. Por su parte, España acumuló 116 millones de euros en 2022.

Del descenso de la financiación bancaria, al auge de la financiación participativa

wecity.com ha aparecido como alternativa para los promotores inmobiliarios a las fórmulas de financiación más tradicionales como la banca y el capital riesgo, abandonando su papel secundario para cubrir las necesidades de financiación a las que la banca no llega. Según datos de la patronal APCEspaña, la banca cuenta anualmente con un volumen de créditos entre los 8.000 y 9.000 millones, un volumen insuficiente que únicamente permite edificar alrededor de 50.000 viviendas, frente a las casi 88.000 que se construyeron el año pasado según datos de la patronal.

En este sentido, la financiación participativa a promotores inmobiliarios parece situarse como la solución más adecuada ante la falta de recursos que tiene, entre sus causas, la reducción del número de entidades tras la fusión bancaria iniciada en 2008 y la desaparición de múltiples cajas de ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.