La firma de investigación Forrester reconoce a ODILO como una de las plataformas destacadas en el desarrollo de habilidades de liderazgo y competencias humanas

ODILO, la ed-tech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido reconocida como uno de los proveedores destacados en el desarrollo de habilidades de liderazgo y humanas, según la consultora de estudios independientes Forrester. Así lo refleja "The Leadership And Human Skills Development Platforms Landscape, Q4 2024", informe en el que Forrester ha analizado el papel que juegan 13 firmas, como ODILO, en el fomento y el desarrollo de habilidades, la creación de líneas de liderazgo y la retención de talento en organizaciones de todo el mundo.

Image description

En el caso concreto de ODILO, el informe de Forrester apunta que sus ecosistemas de aprendizaje, como plataforma de desarrollo de habilidades, resultan una herramienta clave para las empresas al impulsar el crecimiento de los empleados tanto en las competencias técnicas y específicas de cada puesto como en las habilidades humanas y de liderazgo.

De esta forma, ODILO refuerza el compromiso de las organizaciones con la fidelización del talento, dando una respuesta a las actuales necesidades de las plantillas por disponer de más recursos formativos para adaptarse a las últimas demandas del mercado. Una herramienta que fomenta el crecimiento profesional y personal de los empleados y que estos valoran muy positivamente.

“Que Forrester nos reconozca destaca por qué brindar soluciones de aprendizaje ilimitado es crucial para las organizaciones. Permite fortalecer las habilidades individuales y construir equipos más sólidos y resilientes. Nuestros ecosistemas facilitan el desarrollo en habilidades de liderazgo y comunicación que son esenciales en los entornos de trabajo dinámico, lo que ayuda a las empresas a crear pipelines de talento que apoyan su innovación y crecimiento real a largo plazo”, comenta Iván López, VP Corporate Global Sales de ODILO.

Habilidades, personalización y tecnología: las nuevas tendencias formativas

Además, el informe de Forrester puntualiza que el mercado laboral ha experimentado una transformación rápida en los últimos años, propiciada por los nuevos retos para encontrar talento y el avance progresivo de las nuevas tecnologías. En este sentido, las organizaciones están incrementando sus inversiones en upskilling, pero requieren que los líderes de recursos humanos, tecnología y negocio comprendan las dinámicas del mercado, que ahora pasan por un aprendizaje donde cobran gran protagonismo las habilidades, la personalización de la experiencia y el impacto de tecnologías disruptivas como la IA generativa. En este nuevo panorama, las herramientas educativas permiten a las organizaciones identificar y abordar de manera eficiente las necesidades de habilidades de sus trabajadores, además de contar con información de primera mano sobre las competencias reales de su fuerza laboral.

ODILO facilita una plataforma integrada que, salvando el reto de la fragmentación de soluciones en el mercado actual, permite a las empresas gestionar de manera eficiente y sin fricciones el desarrollo de las habilidades de su plantilla. Con más de 4 millones de recursos multiformato disponibles, pueden utilizar contenido con licencia de los 7.300 principales proveedores, cumplir con todas las garantías de seguridad e incluir también su propio contenido corporativo para diseñar rutas de aprendizaje y desarrollo. El acceso a informes sobre todas las actividades dentro de los ecosistemas es uno de los puntos clave a la hora de cuantificar y comprender cómo aprenden los usuarios y proporcionar los mejores recursos para maximizar el potencial del aprendizaje.

El informe también destaca la especialización de ODILO en el desarrollo de habilidades de liderazgo, el refuerzo y actualización continua de competencias, el desarrollo de habilidades en gestión de proyectos, el desarrollo de habilidades para empleados, desarrollo de carrera, la planificación estratégica de la fuerza laboral, así como el fortalecimiento de habilidades de comunicación, entre otras. Una oferta holística que permite a las empresas abordar una amplia gama de competencias, creando equipos versátiles y preparados para adaptarse a cualquier reto. Un soporte que les ha convertido en un socio estratégico para un aprendizaje integral y efectivo.

Por otro lado, Forrester resalta que la inteligencia artificial está jugando un papel crucial en la personalización del aprendizaje, al hacer que el usuario elija lo que es más relevante para su desarrollo profesional y personal entre un amplio catálogo de contenidos. Un punto en el que la plataforma de ODILO responde a la perfección haciendo uso de tecnología de IA precisamente para adaptar los contenidos a las necesidades específicas del empleado, lo que garantiza una experiencia altamente personalizada.

“Continuamos liderando la evolución del aprendizaje corporativo al combinar la innovación, el mayor catálogo de contenido y un proyecto personalizado para cada cliente. Nuestros ecosistemas de aprendizaje ilimitado hacen que cada organización pueda crear experiencias de aprendizaje personalizadas que aumentan la participación de los empleados y, en última instancia, mejoran el rendimiento operativo”, concluye Iván López, VP Corporate Global Sales de ODILO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.