La gala de entrega de premios de la XIII Edición del Festival Lluna en el Oceanogràfic de València contará con 96 anunciantes, 29 agencias y 213 inscripciones

El próximo viernes, 31 de enero 2025 a las 18:15h se entregarán los Premios Lluna, que este año rinden homenaje a la cara oculta de la publicidad, en referencia a la dedicación y el trabajo que se realiza cada día. El auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic acogerá la ceremonia y posteriormente se celebrará la fiesta de la publicidad valenciana con una cena en Àtic Alameda y una fiesta en la discoteca Azza.

Image description

El Festival La Lluna, consolidado como un referente de la publicidad y comunicación creativa de la Comunidad Valenciana, celebrará su esperada gala de entrega de premios el próximo viernes 31 de enero de 2025. La XIII Edición contará con la participación de 29 agencias, estudios y colectivos creativos, junto a 96 anunciantes, entre ellos organismos públicos (ayuntamientos, gobiernos autonómicos y nacional), reconocidas marcas locales, nacionales y globales junto a ONG’s, asociaciones de comerciantes y denominaciones de origen.

La gala de entrega de los Premios Lluna tendrá lugar en el auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de València a las 18:15h con la apertura de puertas y acreditaciones para los medios de comunicación. A las 19:00h se iniciará la gala hasta las 21:00h. que dará paso a la fiesta de la publicidad valenciana con una cena en Àtic Alameda y continuará con una animada celebración en la discoteca Azza.

Según la directora del festival, Laura Llopis, “la alta participación y la variedad de casos y anunciantes demuestra la buena salud de la que goza el sector en la Comunitat Valenciana, un sector que aporta un gran valor a la economía ayudando a las marcas a tener relevancia entre sus públicos y conseguir sus objetivos de comunicación.” “La celebración del festival es importante porque ayuda a nuestras agencias a tener visibilidad nacional y a mostrar el alto nivel de la creatividad y estrategia que se hace en la Comunitat.”

El Festival La LLuna ha querido rendir homenaje al trabajo que se realiza para hacer brillar a las marcas, esa cara oculta de la publicidad que se alimenta de esfuerzo, dedicación, perseverancia y resiliencia creativa, y que hace de la Comunitat Valenciana un lugar de referencia para marcas de todos los sectores que apuestan por el valor de la comunicación publicitaria.

La XIII Edición de los Premios Lluna reflejará la diversidad y el alcance del sector creativo en la región, como un referente imprescindible para el sector, fortaleciendo su papel como espacio clave para el intercambio de ideas, la innovación y la creatividad en el ámbito de la comunicación comercial.
Premios Lluna 2025 
El certamen autonómico ha contado con la participación de 213 inscripciones, distribuidas en las siguientes categorías: 17 creativas, 12 craft y 2 especiales (Eficacia, avalada por la Asociación Española de Anunciantes, y Premios Generalitat Talento Joven). Además, entre las categorías creativas cuenta con una destinada a premiar la mejor idea por un mundo sostenible, patrocinada por Consum, asimismo incluye el Premio del Público al mejor spot emitido en À Punt, consolidando su relevancia como escaparate de talento y creatividad en la Comunidad Valenciana.

El certamen se tuvo que postoner como muestra de solidaridad a todas las personas que forman parte de Comunitad o que colaboran en la realización del concurso. Desde 2007, organizado por la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana, Comunitad, se ha consolidado como un referente del sector. 

El jurado de esta edición ha estado compuesto por 
•    Silvia Bajo, directora general de la Asociación Española de Anunciantes (AEA)
•    Bruno Basanta, fundador y director ejecutivo de Fuego Camina Conmigo
•    Facu Boggino, director creativo ejecutivo de FutureBrand
•    Luis Comajuan, CEO de Bakery Group
•    Javier Jiménez, gerente de Publicidad de Repsol
•    Carlos Jorge, chief creative officer de Contrapunto BBDO
•    Jose Luis Magro, marketing manager de Ecovídrio
•    Ángela Rich, brand manager de Ramón Bilbao 
•    Tania Riera, directora creativa ejecutiva de Ernest
•    Irene San José, directora de arte de MONO Madrid
•    Concha Santiago de Blas, head of strategy de Ogilvy
•    María José Vázquez, directora general creativa de Dentsu Creative

Categoría para los más jóvenes 
La categoría dedicada a los más jóvenes será este año el Premio Generalitat Talento Joven, con más de 60 propuestas realizadas por alumnos y alumnas de las cuatro universidades que imparten el grado de Publicidad en la CV (Universitat Jaume I de Castelló; Universidad de Alicante; Universidad Cardenal Herrera - CEU; y ESIC Business & School Valencia), así como estudiantes de la Escuela Brother.  El reto trata de resolver un brief para comunicar, bajo un mismo concepto, las medidas para facilitar el acceso a la vivienda que pone en marcha la Generalitat.

Esta edición de La Lluna cuenta con el apoyo de la Fundación Visit Valencia: Àpunt Media, Consum y la empresa de marketing de contenidos y redes sociales, Coosto. Además, cuenta con la colaboración de Oceanogràfic, Montaña Studio, Mahou, Bodegas Arráez, Grefusa, Betania, Distpublic y Hub Media.

Los medios de comunicación están invitados el próximo viernes 31 de enero a partir de las 18:00h a la Gala de la XIII Edición Festival La Lluna en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic Valencia, que comenzará a las 19.00h y concluirá a las 21:00h. Posteriormente, se celebrará una cena y fiesta en Palau Alameda. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.