La Generalitat abre los espacios de los centros educativos a clubes deportivos y entidades socioculturales que han perdido sus instalaciones por la riada

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha activado la posibilidad de que espacios de los centros educativos públicos, como gimnasios, pistas deportivas o salones de actos, puedan ser usados fuera del horario lectivo por ayuntamientos, clubes deportivos, asociaciones culturales y otros colectivos que han perdido sus instalaciones por la riada.

La medida tiene como finalidad garantizar que consistorios y entidades sociales continúen ofreciendo servicios y actividades esenciales a la ciudadanía mientras sus infraestructuras municipales habituales no se encuentren operativas. La iniciativa forma parte de las acciones contempladas dentro del Plan de Recuperación Endavant, orientado a apoyar la recuperación económica y social de los municipios afectados por la riada.

El secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado, ha explicado que “desde el Consell hemos querido ofrecer una solución inmediata y eficaz a los municipios hasta que las infraestructuras estén acabadas y sean completamente seguras. Recuperar es también garantizar que los espacios públicos sigan cumpliendo una función social y comunitaria provisional”.

Aguado ha señalado que el tejido asociativo y comunitario realiza una labor “esencial e insustituible en los municipios”. “Estas entidades generan espacios de reunión y relación, ofrecen lugares de referencia y apoyo a los vecinos y fortalecen sus relaciones y vínculos, mejorado su calidad de vida. Por eso hemos querido que sigan disponiendo de esos lugares, para asegurar que la recuperación sea lo más rápida y eficaz”.

16 solicitudes

Desde la puesta en marcha del procedimiento, se han recibido un total de 16 solicitudes de ocupación temporal vinculadas a municipios afectados por la riada. Entre los municipios que ya han activado esta vía de colaboración se encuentran Paiporta, Massanassa, València, Quart de Poblet, Sedaví, Algemesí, Mislata, Albalat de la Ribera, Picassent y Requena.

Las cesiones se están utilizando tanto para actividades deportivas como para actos culturales, sociales o institucionales de distinto tipo, tales como oposiciones municipales o actos de comisiones falleras.

Procedimiento ágil

La tramitación de las solicitudes para el uso de IES o de centros de FP se realiza a través de las direcciones territoriales de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, mediante un procedimiento ágil que permite a los ayuntamientos formalizar la petición, aportar la documentación requerida y designar un responsable de uso.

Una vez recibida, la autorización se resuelve desde la propia dirección territorial, sin necesidad de intervención directa de los centros educativos, agilizando los plazos de respuesta. En cuanto a la autorización del uso de los colegios públicos esta corresponde a los ayuntamientos.

Impacto de la riada

El impacto de la riada en el tejido social y comunitario supuso que 168 locales de asociaciones culturales se vieran afectados con daños que alcanzan los 20 millones. También sufrieron desperfectos 350 clubs deportivos, por importe de 10 millones) y las pérdidas por suspensión de eventos y actividades alcanzan los 40 millones, según el Informe de Diagnóstico sobre la riada elaborado por la Vicepresidencia Segunda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.