La Generalitat apoya el intercambio de estudiantes “como vía de fomento de valores como la diversidad, la empatía y la tolerancia”

El secretario autonómico de Educación ha participado en la inauguración del encuentro internacional Global College Network, que se celebra en el Centro Xabec de València

Image description

Es el primer encuentro presencial que realiza esta red internacional de centros educativos tras la pandemia, que reúne en Valencia a representantes  de ocho centros  de Japón, Canadá, Países Bajos, Alemania y Reino Unido
El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha participado en la inauguración del encuentro anual de la red Global College Network que se celebra en el Centro de FP Xabec de València, donde ha destacado el apoyo de la Generalitat a las iniciativas que fomentan el intercambio de estudiantes, como “experiencia única para fomentar valores fundamentales como la diversidad, la empatía, la inclusión o la tolerancia”.

Este es el primer encuentro presencial que realiza esta red internacional de centros educativos tras la pandemia, que reúne en Valencia a representantes y alumnado de ocho centros procedentes de Japón, Canadá, Países Bajos, Alemania y Reino Unido.

El secretario autonómico ha estado acompañado en este acto por la directora-gerente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia, Mariola Hernández; el coordinador del Global College Network, Bryan Dick; y el director de Xabec, Ignacio Ferrer.

McEvoy ha felicitado a los equipos directivos de los centros integrados en la red Global College Network por su “contribución a la movilidad de estudiantes y al intercambio cultural y, sobre todo, por su compromiso con la calidad de la educación a nivel global”.

En concreto, ha destacado la labor del Centro Xabec, pionero para celebrar este evento en la Comunitat Valenciana que favorece “la proyección internacional de nuestro territorio y la promoción de nuestra riqueza cultural y natural” además de “fomentar las muestras de solidaridad, dirigidas en esta edición a la celebración de encuentros solidarios con los afectados de la riada en Valencia”.

Ejemplo de innovación educativa

Asimismo, Daniel McEvoy ha resaltado la “apuesta por la innovación educativa” del Centro de FP Xabec, pionero en implantar la modalidad DUAL en la Comunitat Valenciana, que ha sido reconocida tanto por la Conselleria como por la Comisión Europea.

“Vuestro proyecto os convierte en un modelo educativo para otros centros, en una referencia dentro de la formación técnica, comprometida con la inserción laboral, la inclusión social y el desarrollo personal y profesional en una muestra del papel fundamental que juega la educación en el progreso de la sociedad y el futuro de nuestros estudiantes”, ha afirmado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.