La Generalitat promocionó la oferta turística y gastronómica de la Comunitat Valenciana entre los aficionados de los clubes Levante UD y CD Leganés

Turisme CV colaboró junto con LALIGA, Aficiones Unidas, y el Ayuntamiento de València para difundir durante ese fin de semana la oferta turística y gastronómica de la Comunitat Valenciana entre los seguidores del Levante UD y el CD Leganés.

De este modo, Turisme Comunitat Valenciana se sumó a la iniciativa ‘Viajes de Encuentro’ impulsada por LALIGA junto con Aficiones Unidas, para promover la cultura y la gastronomía entre los más de cien aficionados que durante ese fin de semana disfrutaron de la ciudad de València con motivo del partido de fútbol entre el Levante UD y el CD Leganés.

Esta iniciativa pretendió impulsar el turismo deportivo entre los seguidores de los equipos de fútbol que se desplazaron con motivo de los partidos de LALIGA y contó con la colaboración de los clubes Levante UD y CD Leganés, además del Ayuntamiento de València y de la Generalitat a través de Turisme Comunitat Valenciana.

En concreto, durante ese fin de semana los aficionados pudieron disfrutar de una degustación de platos típicos valencianos en las inmediaciones del estadio Ciutat de València, gracias a la colaboración de Turisme CV a través de la marca L’Exquisit Mediterrani. Los seguidores de los clubes también disfrutaron de una visita guiada por el centro de la ciudad de València, además de contar con descuentos para el Oceanogràfic.

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, destacó que la colaboración entre las distintas entidades implicadas en esa iniciativa “contribuyó a generar un aumento significativo en el turismo y, además, benefició al tejido empresarial local”, y hizo hincapié en que “pudimos dar a conocer nuestra oferta gastronómica y turística entre los aficionados al fútbol, con el objetivo de que tuvieran en cuenta nuestro destino para una próxima visita durante sus vacaciones”.

Además, remarcó la implicación y apuesta de la Generalitat para impulsar el turismo deportivo, un producto que “ayuda a la desestacionalización del turismo y la vertebración de nuestro territorio, generando beneficios económicos sostenibles y contribuyendo a estabilizar las economías locales”, y recordó que la Comunitat Valenciana cuenta con unas “excelentes condiciones para el impulso del turismo deportivo, como magníficas infraestructuras y un sector altamente profesionalizado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.