La hostelería de Russafa prevé un arranque de temporada mejor que la del otoño de 2022 (tras un verano que subió un 4% con respecto al año anterior)

La hostelería de Russafa prevé un arranque de temporada mejor que la del otoño de 2022, según datos de la Asociación por una Hostelería Responsable de Russafa (Al Balansí). De hecho, el 72,72% de los locales preguntados aseguran que el inicio de la nueva temporada de otoño será mejor que la de hace un año.

Además, el colectivo hace un primer balance del verano con un aumento de facturación del 4% con respecto a los meses de junio, julio y agosto del año pasado.

Sobre el mes de septiembre, que marca el inicio de la nueva temporada para la mayoría de los locales, el 83,34% del público que acude a los establecimientos del barrio es local y el 16,67% son turistas de países de la Unión Europea. Por otra parte, y con respecto al gasto de los clientes en este mes, la media es de 20 euros por persona.

Con estos datos, las pymes de ocio y hostelería del Barrio se muestran “optimistas” tras unos años de incertidumbre, pero al mismo tiempo “cautos”, ya que aseguran que “el sector hostelero es muy susceptible a cualquier cambio coyuntural de la economía u otros factores sociológicos, pero también resiliente, como ha quedado de manifiesto tras la pandemia”.

Asimismo, desde el colectivo señalan que ya tienen la mirada puesta en preparar la temporada 2023-2024, con especial fijación a corto plazo, teniendo en cuenta que para el 54,55% el mejor mes, antes de la campaña navideña, es noviembre. Según el sector, la celebración de Halloween viene con una fuerte pujanza al igual que el puente de octubre o el Pilar. 

Estos datos se enmarcan dentro del estudio de balance y perspectivas del sector en el barrio dentro de la campaña de bienvenida, con motivo del inicio de la nueva temporada, que ha realizado la asociación entre sus locales y a través de las redes sociales para dinamizar la rentrée con el lema “Russafa in september”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.