La mejora y automatización de los sistemas de pago, clave para el futuro de los viajes de negocios (la IA y los criterios EGS cobrarán más importancia)

La mejora y automatización de los sistemas de pago en los viajes de negocio son claves para el futuro de este sector, uno de los más afectados por la pandemia de la COVID-19, según el estudio ‘El futuro de los viajes de negocios’ de Mastercard.

Así, el 90% de los encuestados está de acuerdo en que la mejora y automatización de los sistemas de pago simplifica el proceso para todas las partes implicadas.

En innovación en los procesos de viaje y gasto, la prioridad de los responsables de los viajes de negocios dentro de las empresas es obtener tarjetas virtuales móviles para gestionar el gasto en viajes de empleados y no empleados.

“Estas tarjetas son la solución para hacer de los viajes de negocios y su gasto añadido una experiencia fácil, ágil y flexible”, ha destacado el estudio.

En este sentido, la Inteligencia Artificial y los criterios EGS cobrarán más importancia, ya que “sistemas inteligentes que automatizan los procesos en la organización de los viajes de negocios y gastos son los principales diferenciadores para el futuro”.

Gasto en tiempo real

En relación al gasto, el poder ver el gasto en tiempo real es una de las prioridades para las empresas y los gestores de viajes de negocios. El 91% afirma que en los próximos cinco años será habitual (47%) o un elemento diferenciador (44%) el envío de alertas de gastos en tiempo real a los viajeros de negocios para contribuir a una mejor gestión del presupuesto o evitar gastos innecesarios.

Además, para el 88% de los encuestados, los viajes de negocios son cruciales para el futuro de su negocio. De hecho, las empresas prevén un aumento en el nivel de gasto en viajes de negocio para mantener las formas de trabajo híbrido ya que, de lo contrario, la reducción del gasto en estos viajes tendría un impacto económico negativo en la empresa y sus empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.