La mejora y automatización de los sistemas de pago, clave para el futuro de los viajes de negocios (la IA y los criterios EGS cobrarán más importancia)

La mejora y automatización de los sistemas de pago en los viajes de negocio son claves para el futuro de este sector, uno de los más afectados por la pandemia de la COVID-19, según el estudio ‘El futuro de los viajes de negocios’ de Mastercard.

Image description

Así, el 90% de los encuestados está de acuerdo en que la mejora y automatización de los sistemas de pago simplifica el proceso para todas las partes implicadas.

En innovación en los procesos de viaje y gasto, la prioridad de los responsables de los viajes de negocios dentro de las empresas es obtener tarjetas virtuales móviles para gestionar el gasto en viajes de empleados y no empleados.

“Estas tarjetas son la solución para hacer de los viajes de negocios y su gasto añadido una experiencia fácil, ágil y flexible”, ha destacado el estudio.

En este sentido, la Inteligencia Artificial y los criterios EGS cobrarán más importancia, ya que “sistemas inteligentes que automatizan los procesos en la organización de los viajes de negocios y gastos son los principales diferenciadores para el futuro”.

Gasto en tiempo real

En relación al gasto, el poder ver el gasto en tiempo real es una de las prioridades para las empresas y los gestores de viajes de negocios. El 91% afirma que en los próximos cinco años será habitual (47%) o un elemento diferenciador (44%) el envío de alertas de gastos en tiempo real a los viajeros de negocios para contribuir a una mejor gestión del presupuesto o evitar gastos innecesarios.

Además, para el 88% de los encuestados, los viajes de negocios son cruciales para el futuro de su negocio. De hecho, las empresas prevén un aumento en el nivel de gasto en viajes de negocio para mantener las formas de trabajo híbrido ya que, de lo contrario, la reducción del gasto en estos viajes tendría un impacto económico negativo en la empresa y sus empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.