La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad celebra formar parte del Consejo Estatal de la Pyme

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) celebra haber sido elegida para estar en el Consejo Estatal de la Pyme, lo que permitirá a la organización continuar presionando y traslandado, de manera mucho más directa y ágil, a los diferentes Ministerios implicados las necesidades de reducir los plazos de pago que convierten a las pequeñas y medianas empresas españolas en poco competitivas dentro del mercado europeo.

Image description

"Por primera vez en España, el Consejo Estatal de la pequeña y la mediana empresa tendrá un representante que defienda los derechos de las pequeñas y medianas empresas en materia de morosidad y plazos pago", ha aplaudido la plataforma que dirige Antoni Cañete, a través de un comunicado.

Así, la plataforma tendrá presencia en este Consejo, que preside Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y que realiza un seguimiento de la evolución, problemas y políticas que afectan a las pequeñas y medianas empresas, como el nivel de morosidad y los plazos de pago de las facturas.

"Nuestra presencia nos permitirá trasladar directamente las exigencias de las empresas, defendiendo los derechos de las pequeñas organizaciones", ha asegurado Cañete.

Asimismo, PMcM también ocupará un puesto en el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada así como en la elaboración de su informe anual.

"Nos complace participar activamente en el Observatorio, cuya operatividad se vislumbra como un elemento importante para el seguimiento de los pagos; no obstante, consideramos que pueden implementarse ajustes que potencien su eficacia, especialmente en cuanto a la transparencia del listado y su focalización en los peores pagadores", ha afirmado Antoni Cañete.

Tu opinión enriquece este artículo:

Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.