La startup española Renaiss, seleccionada para la 3ª edición del programa de aceleración LightSpeed de Lefebvre Sarrut

Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, ha seleccionado a ocho startups para unirse al programa de aceleración LightSpeed en 2024 y entre ellas está la española Renaiss, una herramienta conversacional de IA para explorar los contenidos de la empresa.

Image description

Todas estas startups, procedentes de seis países europeos (España, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos), están especializadas en desarrollar tecnología innovadora para ayudar a las compañías a hacer frente a los retos jurídicos y normativos, sobre todo en materia medioambiental, social y de gobernanza. 

Enfocada en optimizar y automatizar negocios para aumentar la competitividad y productividad, la startup española seleccionada, Renaiss, utiliza la IA aplicada a los datos y documentos internos para mejorar las operaciones empresariales. Además, asegura que la información se puede manejar en entornos exclusivos y protegidos con el objetivo de brindar soluciones rápidas, seguras y privadas para implementar modelos de inteligencia artificial en los procesos de trabajo.

El equipo de Renaiss ha estado asesorado por Deborah Cornejo, directora editorial de Lefebvre y embajadora de LightSpeed, quien se encargará de la coordinación del proyecto durante los próximos seis meses. Además, contarán con el apoyo de Liliana Tamayo, responsable Innovación y Marca y OTA y María Jesús Figueiras, directora de Aplicaciones de Gestión, Procesos y Compliance

Al respecto, Javier Martín, CEO & Co-Founder de Renaiss, reconoce que el objetivo de formar parte de LightSpeed es “aportar valor a Lefebvre. Vamos a desarrollar un caso de uso con bastante sentido y pretendemos integrar la tecnología para que se cumpla este caso de uso. Participar en este programa nos va a aportar un nuevo know how que nos permitirá ofrecer una solución de mayor calidad en un sector que no es nuestro sector nativo”.

Las otras siete startups que participarán en la 3ª edición del programa son: Artificieel (Bélgica), AVA HR (Francia), Difacile (Italia), Govin (Países Bajos), Salacia (Países Bajos), Suzan AI (Francia) y Tucan (Alemania). A partir de aquí todas estas empresas pasan a formar parte del programa de aceleración de 6 meses de duración y, a finales de junio, los participantes presentarán el resultado de su trabajo.

Olivier Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut, ha expresado su satisfacción dando la bienvenida a estas ocho empresas emergentes seleccionadas para el programa LightSpeed Accelerator, señalando que “nos enorgullece apoyar a esta nueva generación de emprendedores y ayudarles a crear valor sostenible y activos poderosos para Europa. Nuestras áreas clave de innovación son la IA, ESG y soluciones legales para empresas".

Lefebvre Sarrut, apuesta por sectores clave de la innovación y su colaboración va a resultar estratégica en el impulso de ocho startups que utilizan la tecnología en áreas como la IA, el ESG y el desarrollo normativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.