La única red 5G+ de España que alcanzará a más de 30 localidades es Orange (Valencia encabezó su lanzamiento inicial)

Orange se convirtió en febrero en la primera operadora en España, y una de las primeras en Europa, en lanzar comercialmente la tecnología 5G SA (Stand Alone). Tan solo unos meses más tarde, la compañía ha acelerado el despliegue de su red 5G+ (nombre comercial del 5G SA) con el objetivo de conectar una treintena de localidades españolas al finalizar el primer semestre de 2023.

Image description

Tras el lanzamiento inicial de sus servicios 5G+ en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia, Orange ha aumentado el ritmo de despliegue y ya pueden disfrutar de todas las ventajas de esta nueva red capitales de provincia como Alicante, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Tenerife, Valladolid o Zaragoza. Además, también disponen de conectividad 5G+ otras localidades de gran densidad poblacional como Alcorcón y Leganés, en Madrid; o Badalona, Hospitalet, Sabadell, Sant Adrià de Besós o Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona.

En próximas semanas se sumarán también a esta lista A Coruña, Badajoz, Barakaldo, Cádiz, Huelva, Jaén, Logroño, Málaga, Pamplona, Vigo y Vitoria.

El “encendido” 5G+ que está realizando Orange en estas nuevas ciudades se lleva a cabo con una cobertura superior al 80% sobre el total de la población.

De esta forma, cerca del 30% de la población en España dispondrá en junio de acceso a las capacidades avanzadas del 5G+. Para ello necesitará estar en cobertura y disponer de un terminal compatible. Además, Orange irá sumando nuevas poblaciones a su red 5G SA en el segundo semestre de 2023, para que cada vez más clientes puedan acceder a todas sus ventajas.

Una red con mayores prestaciones

Gracias a la tecnología 5G SA, los clientes, tanto particulares como empresas, disfrutarán de prestaciones tales como:

  • Mejor cobertura de 5G en interiores, gracias al uso de bandas nativas 5G.

  • Baja latencia, que influirá positivamente en servicios para los que este requisito puede ser muy relevante: gaming online, video streaming en directo, etc.

  • Mayor duración de la batería de los terminales, debido a la menor señalización necesaria y al despliegue de funcionalidades de red que también favorecen una mejor eficiencia energética.

  • Mayor número de dispositivos conectados permitiendo hasta 1 millón de conexiones por km2, lo que representa 10 veces más que la capacidad de las tecnologías existentes.

  • Mayor seguridad. Nuestra red 5G+ incorpora mecanismos de seguridad más avanzados, como el cifrado del IMSI (SUCI).

Asimismo, para las empresas, 5G+ satisface la necesidad de conectividad flexible, escalable, confiable y segura para usos en tiempo real. A través de su capacidad network slicing, la red de Orange permite ofrecer redes virtuales que asignan los recursos de red necesarios para garantizar la prestación de servicios críticos o atender necesidades específicas de los clientes, ofreciendo diferentes niveles de calidad, disponibilidad, privacidad y seguridad a la carta.

Cabe señalar, finalmente, que el uso del servicio 5G+ no supone ningún incremento de precio para el cliente y para disfrutar de sus ventajas solo necesita contar con un terminal compatible. Ya existen numerosos smartphones Samsung y Xiaomi en el catálogo de Orange que soportan esta tecnología, y pronto se sumarán nuevos modelos de estos y otros fabricantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.