La VI edición de Emergentes 2023 pone el foco en la digitalización sostenible (el 8 de noviembre en Las Naves)

El evento, organizado por AECTA servirá de marco para presentar el proyecto Metaclima 2030 en el que han participado empresas socias de la entidad. Esta edición, que se celebrará el próximo 8 de noviembre en Las Naves, contará con tecnólogos, empresarios y consultores que abordarán la implicación entre digitalización y sostenibilidad para la optimización de recursos, eficiencia y mejoras 

València acogerá el próximo 8 de noviembre la VI edición del Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0, que este año incide en la implicación y relación de la digitalización con la sostenibilidad para la optimización de recursos, eficiencia y mejoras, tanto en organizaciones, empresas y sociedad.

Emergentes 2023, bajo el título “Digitalización y sostenibilidad”, ha sido organizado por la Asociación Empresas de Tecnología, Consultoría e Innovación de la Comunidad Valenciana (AECTA) y cuenta con el apoyo de Ajuntament de València, Missions València 2030, Las Naves, València Activa y CIMPA PLM Services. 

Esta edición, cuenta con más de 25 expertos en innovación, transformación digital, sostenibilidad y consultoría que abordarán, a través de ponencias individuales y seis mesas de debate, cuestiones como la vinculación entre transformación tecnológica y sostenibilidad, humanización de la IA, ciberseguridad o gemelos digitales como catalizadores de la sostenibilidad. 

Además de tratar cuestiones como la guerra híbrida y sostenibilidad, el impacto de las diferentes normativas europeas en las empresas del tejido de la Comunitat, los restos que plantea la formación de tecnologías emergentes para asegurar un futuro sostenible o tecnologías para procesos eficientes y sostenibles. 

Proyecto Metaclima 2030

En este marco, además se dará a conocer el proyecto Metaclima 2030 desarrollado por diferentes empresas socias de AECTA. El proyecto tiene el objetivo de prototipar en un espacio virtual o metaverso el barrio de la Petxina de la ciudad para que vecinos, comercios, empresas, edificios públicos y agentes del ecosistema puedan volcar los datos de huella de carbono, contaminación o reciclado. Y de este modo se puedan consultar los indicadores de emisiones para ver cómo se avanza en el cumplimiento del compromiso de neutralidad climática, fijado para el año 2030, mediante información real. 

En palabras de la presidenta de AECTA, Nuria Lloret “queremos que el Congreso sea un espacio en el que se hable de cómo se está innovando y cómo la tecnología apoya los procesos de innovación que producen mejoras, tanto para las organizaciones, las empresas y la sociedad como la sostenibilidad”. 

“En una sola jornada las personas que acudan a la VI edición del Congreso de Tecnologías Emergentes se van a poder llevar una completa radiografía de cuestiones que son muy importantes para la innovación de las compañías y la sostenibilidad de una manera transversal ”, explica Nuria Lloret. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.