Las brechas de datos sobre la ciberseguridad se disparan en 2023 (y España es uno de los países más afectados)

Las perspectivas para la ciberseguridad en 2023 siguen empeorando, con nuevas cifras que indican que el número de violaciones de datos en todo el mundo casi se triplicó entre el primer y segundo trimestre. En este sentido, un nuevo informe de Surfshark refleja que se comprometieron 110.8 millones de cuentas en todo el mundo en el segundo trimestre de 2023, en comparación con 41.6 millones en el primer trimestre del año.

Image description

Casi la mitad de las cuentas afectadas en el segundo trimestre estaban basadas en Estados Unidos (49.8 millones), con Rusia en segundo lugar con 15.3 millones de cuentas, seguido por España (3.7 millones), Francia (3.4 millones) y Turquía (2.8 millones). En términos de densidad, es decir, el número de cuentas comprometidas por cada 1.000 habitantes, las mismas tres naciones principales encabezan la lista, pero esta vez seguidas por Finlandia y Australia.

Estados Unidos marca el paso
El aumento de la inseguridad on-line en Estados Unidos es quizás el más alarmante, ya que las cifras aumentaron en un enorme 830% entre el primer y segundo trimestre, pasando de 5.4 millones a 49.8 millones. Rusia en cambio, que fue el país con más cuentas comprometidas en el primer trimestre con 6.8 millones, ahora solo representa menos del 14% en el segundo trimestre.

En su conjunto, América del Norte registró 51.3 millones de ataques exitosos en este trimestre, con el 97% de ellos provenientes de Estados Unidos. En Europa, los cibercriminales lograron hacerse con el control de 17.9 millones de cuentan en el primer trimestre y 28 millones en el segundo trimestre. En Oceanía, las cuentas asaltadas aumentaron en un 730% entre los dos trimestres y en América del Sur aumentaron en un 90%.

En cuanto a las regiones que experimentaron un descenso, tanto Asia como África se vieron ligeramente menos afectadas en lo que llevamos de año. "El aumento alarmante en las violaciones de datos resalta que las medidas actuales de protección de datos no son suficientes, y la información confidencial sigue estando en riesgo a medida que los ciberdelincuentes continúan accediendo a ella en números cada vez mayores", ha asegurado a este respecto Agneska Sablovskaja, Investigadora Principal de Surfshark.

Muchos otros informes siguen corroborando que los ataques de ransomware se han duplicado en los últimos 12 meses, gracias a los avances en la inteligencia artificial y las nuevas tácticas adoptadas por los cibercriminales.

Fuente: https://www.muycomputerpro.com/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.