Las empresas que ofrecen beneficios sociales se disparan un 50% en los últimos tres años (la flexibilidad horaria es uno de los puntos más importantes en una oferta laboral)

Con la evolución de los derechos laborales, las empresas están enfocándose en el bienestar de los empleados para combatir el fenómeno conocido como la renuncia silenciosa y el loud quitting. Este 1 de mayo, en el Día del Trabajador, se busca reivindicar los derechos laborales para alinearse con las necesidades actuales de los empleados, mejorando así su productividad y bienestar. No en vano, el bienestar de los empleados puede aumentar las ventas en un 37%, mejorar la productividad en un 31%, reducir los errores de producción en un 19% e incrementar la creatividad de los equipos en un 55%, tal y como se desprende de un estudio realizado por la Universidad de Harvard en colaboración con el MIT.

En este sentido, Cobee, la startup española que revoluciona la gestión de los beneficios, manifiesta en su Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas que la flexibilidad horaria es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en una nueva oferta de trabajo para los equipos (19%), seguido de la opción de teletrabajar dos o tres días a la semana (15%), contar con políticas de conciliación (14%), tener un sueldo variable en función de objetivos (9%), la opción de full remote (8%) o contar con un plan de beneficios sociales (ticket restaurante, cheque guardería, beneficio de formación, seguro de salud…) (7%).

De esta forma, los planes de beneficios se han convertido en los últimos años en una herramienta fundamental para conseguir el bienestar de las plantillas, pero apenas un tercio de las empresas apuestan por ofrecer este tipo de planes a sus equipos.

En cuanto a la fórmula de los planes, la que más aumento ha notado ha sido los beneficios sociales, disparándose un 50% desde 2021, mientras que la retribución flexible sigue asentándose en nuestro país, aumentando un 24% en los últimos 3 años, seguida de la combinación de ambas, que pasó del 18% al 16%. Aun así, solo dos de cada diez equipos que cuentan con un plan de beneficios, desconocen realmente de qué se trata o cómo funciona.

A esto se le suma el desconocimiento de las ventajas que ofrecen planes como la retribución flexible, donde el 63% de las plantillas sigue sin conocer realmente cómo funciona la retribución flexible y cuáles son sus ventajas. Además, existe una gran relación entre el conocimiento y la edad y el sector en el que trabaja la persona. A mayor edad, mayor probabilidad de que sepan cómo funciona la retribución flexible. De hecho, solo el 25% de la Gen Z sabe lo que es frente al 40% de los Boomers. Por sectores, en hostelería y restauración solo un 18% de las personas afirma conocer su funcionamiento, frente al 63% del sector seguros y finanzas.

Además, en los últimos tiempos, las corporaciones se enfrentan a otro gran inconveniente, el de ofrecer planes a medida con los que poder aprovecharse de todas las ventajas que ofrece este tipo de herramientas. Tal es así, que para un 35% de los trabajadores, los planes de compensación y beneficios de los que disponen no se ajustan para nada a sus necesidades. Es decir, tienen beneficios que no quieren o que no consideran importantes. Sin embargo, parece que en los últimos años se ha estado trabajando en ello, ya que, en 2021, el 81% de los consultados opinan que su plan de beneficios era generalista e impersonal.

“Ante esta problemática, es importante escuchar al equipo para poder plantear soluciones que se adapten a su forma de vivir y realidad. Las empresas tienen que ser conscientes de que no se puede ofrecer los mismos planes a un trabajador con pareja e hijos que a un empleado que vive solo y disfruta de planes de ocio, por ejemplo. De esta forma, hemos podido observar que los jóvenes consumen beneficios vinculados a su estilo de vida, como el ticket transporte, el ticket comida o incluso la formación para mejorar sus habilidades, mientras que perfiles más adultos valoran enormemente beneficios de un cariz mucho más fiscal, como el seguro de jubilación o seguro de vida”, afirma Borja Aranguren, CEO y cofundador de Cobee.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.