Las estafas vacacionales aumentan por encima de niveles prepandemia (afectando a cientos de personas que buscaban disfrutar de unos días de descanso)

Con la llegada del verano, el sueño de unas vacaciones perfectas puede convertirse en pesadilla para muchos españoles. A medida que la temporada estival avanza, también lo hace el número de estafas en alquileres vacacionales, un fenómeno que se ha intensificado desde la pandemia y que, según la Policía Nacional, ha superado los niveles prepandemia.

Arantxa Goenaga, socia y abogada del despacho AF Legis, explica que este aumento está directamente relacionado con la creciente demanda de alquileres durante la temporada alta y el auge de la digitalización en el sector. "Cuánta más demanda hay, mayores son los índices de estafa, sobre todo con el uso de la digitalización después de la pandemia", señala Goenaga.

El proceso de digitalización, acelerado por las restricciones de la pandemia, ha facilitado la proliferación de anuncios falsos en plataformas online. "La virtualidad permite que se puedan publicitar propiedades que no existen o que bien no concuerdan con las características que se anuncian", advierte Goenaga.

Estas prácticas son especialmente comunes en casos de alquileres que están lejos de la residencia del cliente, lo que dificulta la verificación en persona.

Uno de los métodos más comunes empleados por los estafadores consiste en hacerse pasar por propietarios de inmuebles inexistentes. Cuando el cliente muestra interés, los supuestos propietarios argumentan distintas razones para evitar mostrar la propiedad, como estar fuera de la ciudad o que la vivienda esté actualmente ocupada.

"En este caso tan común, los estafadores solicitan el abono de un porcentaje o la totalidad del alquiler de un inmueble que, en realidad, no existe", explica Goenaga. El resultado es devastador: el cliente no solo pierde su dinero, sino también su oportunidad de disfrutar de unas vacaciones merecidas.

VERIFICAR LA EXISTENCIA DEL INMUEBLE.

Para evitar caer en estas trampas, la Policía Nacional ha elaborado una serie de recomendaciones dirigidas a los potenciales inquilinos. La más crucial es evitar realizar pagos por adelantado sin haber verificado previamente la existencia del inmueble.

Goenaga subraya la importancia de comprobar personalmente la propiedad y asegurarse de que la persona con la que se está tratando es efectivamente el propietario o un agente autorizado.

"La manera más sencilla de evitar una estafa es no hacer un pago por adelantado, verificar la información acudiendo personalmente al inmueble y comprobar que realmente esas personas son las propietarias o están contratadas por los propietarios", recomienda.

Además, la abogada destaca la relevancia de denunciar cualquier sospecha de estafa a las autoridades, lo que puede ayudar a prevenir que otras personas sean víctimas. "El proceso para adquirir un alquiler vacacional debe hacerse tranquilo y siendo incisivo en varios factores", aconseja Goenaga.

También menciona que señales como webs de dudosa procedencia, ofertas demasiado buenas para ser verdad, plataformas de pago inseguras y descripciones vagas de las propiedades son indicios claros de que se podría estar ante una estafa.

Con la temporada alta en pleno apogeo, es crucial que los viajeros sean cautelosos y se mantengan alerta para no arruinar sus vacaciones con un fraude que podría evitarse con la precaución adecuada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.