De esta forma, los depósitos de los hogares se han mantenido por encima del billón durante 17 meses consecutivos.
Con respecto a junio, sin embargo, se han recortado en unos 3.000 millones de euros. Este descenso mensual es el menor de los últimos tres años: entre junio y julio de 2023, los depósitos disminuyeron unos 5.239 millones, y en el mismo periodo de 2024, unos 13.567 millones de euros.
De su lado, los depósitos de las empresas se situaron en 334.300 millones de euros, por lo que se redujeron en 12.900 millones frente junio. En comparación con julio de 2024, avanzaron en 13.600 millones.
Los ahorros de empresas y hogares españoles alcanzaron los 1,40 billones de euros, por encima de los 1,33 billones que se guardaban en cuentas y depósitos en julio de 2024. Sumando los del resto de residentes en España, esta cifra de ahorros aumentan hasta los 1,78 billones de euros, unos 83.400 millones de euros más en tasa interanual.
Además, el importe de los depósitos de los residentes en España, más el de los que están en el extranjero, se mantuvo por encima de 1,7 billones de euros por decimocuarto mes consecutivo. En julio se redujeron en 9.000 millones de euros frente a junio, pero avanzaron en 71.600 millones de euros en comparación con el año anterior.
Tu opinión enriquece este artículo: