Las reclamaciones a aerolíneas por pagar maleta y asiento tendrán escaso recorrido

Ante la reciente sanción millonaria a las principales aerolíneas  europeas -Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea- por el cobro indebido del equipaje de mano y de la selección del asiento, Reclamio.com rebaja las expectativas de los pasajeros que esperaban con ello recuperar fácilmente el dinero que pagaron indebidamente. Así, la empresa especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, avisa a los pasajeros que el proceso para recuperar su dinero puede ser largo y que no está garantizado que obtengan el reembolso.

Image description

En caso de que la aerolínea rechace la solicitud de reembolso y no se avenga a devolver el dinero, Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com, señala que, dados los elevados costes de presentar una demanda, en la práctica no sería una buena idea optar por la vía judicial, por lo que el pasajero no tendrá manera de recuperar su dinero. “Los importes que se podrían reclamar por haber pagado la maleta de mano o por haber elegido asiento son bajos, de entre 20€ y 50€ habitualmente, por lo que no justifican el coste de presentar una demanda específica para ello”, aclara Fernández.

Sin embargo, señala que sí que tendría sentido reclamar la devolución de estos importes a la vez que se solicita la indemnización por una incidencia con el vuelo: “Si el cliente ha sufrido un retraso o cancelación y, además, había pagado indebidamente por la maleta o el asiento, sí que compensa litigar con la aerolínea en caso de que sea necesario. En este caso, presentaríamos la reclamación de indemnización por el problema con el vuelo, que puede llegar a los 600€, conjuntamente con la reclamación de devolución del extra pagado por el equipaje o el asiento. Y, si se niegan, recorreríamos a la vía judicial”, explica Fernández.

Por otro lado, si hay varias personas afectadas en un mismo vuelo, también sería razonable intentar recuperar el dinero por el equipaje pagado indebidamente en caso de demanda conjunta. “Se podrían presentar demandas conjuntas en nombre de una familia entera que pagó por varias maletas de mano o asientos para su viaje o también para distintos pasajeros de un mismo vuelo que se pusieran de acuerdo para ello”, explica la gerente de Reclamio.com. En estos casos, al compartir los costes judiciales entre varios afectados, también podría tener sentido presentar una demanda judicial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.