Levi Strauss evalúa la venta de 'Dockers' (mientras ajusta a la baja sus previsiones anuales tras los resultados del tercer trimestre)

La firma textil estadounidense Levi Strauss ha anunciado que estudia alternativas estratégicas para su marca 'Dockers', incluyendo una posible venta del negocio, según indicó la compañía durante la presentación de sus cuentas del tercer trimestre, que aprovechó para ajustar sus proyecciones para el conjunto del ejercicio.

Image description

En este sentido, Levi Strauss informó de que entre los meses de junio y agosto obtuvo un beneficio neto de 20,7 millones de dólares (19 millones de euros), frente a las ganancias de 9,6 millones de dólares (8,6 millones de euros) contabilizadas un año antes.

Los ingresos netos de la empresa sumaron en el trimestre 1.517 millones de dólares (1.372 millones de euros), un 0,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En concreto, las ventas de la compañía en América disminuyeron un 1% en el trimestre, hasta 757 millones de dólares (684 millones de euros), mientras que en Europa aumentaron un 6%, hasta 407 millones de dólares (368 millones de euros) y se mantuvieron estables en Asia, con 247 millones de dólares (223 millones de euros).

Asimismo, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal Levi Strauss logró un beneficio neto de 28 millones de dólares (25,3 millones de euros), un 77% menos que un año antes, mientras que los ingresos netos disminuyeron un 0,5%, hasta 4.515 millones de dólares (4.083 millones de euros).

De cara al conjunto del ejercicio, la firma espera ahora que sus ingresos netos a tipo de cambio constante aumenten entre un 1,5% y un 2%, cuando antes anticipaba un incremento de entre el 1% y el 3%, mientras que ahora prevé que su beneficio por acción diluido ajustado se situará en el punto medio de la horquilla de entre 1,17 y 1,27 dólares anunciada en el trimestre anterior.

Por otro lado, Levi Strauss ha anunciado que ha iniciado una revisión formal de las alternativas estratégicas para la marca 'Dockers', que podría incluir una posible venta u otra transacción estratégica.

"Estamos tomando medidas decisivas para abordar las áreas en las que no hemos obtenido los resultados esperados, incluida nuestra decisión de evaluar alternativas estratégicas para Dockers", señaló el director financiero de Levi Strauss, Harmit Singh.

En este sentido, la empresa, que ha contratado a Bank of America como asesor financiero, ha subrayado que no se ha fijado una fecha límite ni un calendario definitivo para completar el proceso de revisión y no se puede garantizar que dé como resultado alguna transacción o resultado en particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.