LG reporta un aumento del 6,36% en su beneficio neto (alcanzando casi 873 millones hasta septiembre)

LG Electronics registró un beneficio neto de 1,3 billones de wones (casi 873 millones de euros al cambio actual) en los primeros nueve meses del ejercicio, lo que supone un incremento del 6,36% en comparación con los 1,22 billones de wones (en torno a 824 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este jueves.

Image description

Entre enero y septiembre la compañía surcoreana facturó 64,96 billones de wones (unos 43.610 millones de euros), es decir, un 8,4% más que los 59,92 billones de wones (en torno a 40.228 millones de euros) obtenidos en los nueve primeros meses de 2023.

Asimismo, el resultado operativo de LG en el acumulado hasta septiembre se situó en 3,28 billones de wones (unos 2.205 millones de euros), lo que supone una caída interanual del 1,69% en comparación con los 3,34 billones de wones (en torno a 2.243 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

De este modo, el margen operativo de LG cerró el periodo en el 5,05%, frente al 5,57% de hace 12 meses.

"Factores externos como los conflictos geopolíticos que estamos viviendo o el retraso en la recuperación de la demanda del mercado han marcado este tercer trimestre y han propiciado un aumento en los gastos logísticos globales, lo que supone un incremento de los costes en la actividad de LG", ha destacado la compañía en un comunicado.

La empresa también ha indicado que, tras una resolución de la junta directiva del pasado septiembre, ha decidido no continuar con su negocio de paquetes de baterías.

"Como resultado, a partir del informe de ganancias del tercer trimestre, los ingresos y el beneficio operativo relacionados se tratarán como operaciones discontinuadas. Esto también dará lugar a ajustes en las cifras de ingresos y ganancias operativas pasadas", ha agregado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.