Linkia FP y VASS University firman un acuerdo de colaboración para impulsar la formación del sector TIC

En un momento en el que la transformación digital marca el ritmo del mercado laboral y en el que hay una creciente falta de profesionales cualificados en el sector tecnológico, Linkia FP y VASS University han firmado un acuerdo de colaboración para formar a alumnos de Formación Profesional en competencias clave del ámbito digital.

Image description

Según el Informe de la Comisión Europea "Digital Economy and Society Index" (DESI) (2023), las empresas de españolas están teniendo serias dificultades para encontrar el talento digital que necesitan, con un 57% que afirma tener problemas para encontrar especialistas en el sector TIC. Los roles más difíciles de cubrir incluyen especialistas en ciberseguridad, software y expertos en Big Data.

La alianza entre Linkia FP y VASS University tiene como objetivo proporcionar a los futuros profesionales del sector tecnológico conocimientos actualizados y ofrecer una formación que responda de manera directa a las necesidades de las empresas y delmercado laboral. La colaboración permitirá a los alumnos y alumni de Linkia FP acceder, de manera exclusiva, a CyberTech Academy, un programa formativo completamente online diseñado por VASS University.

En este entorno, los estudiantes tendrán la oportunidad de sumergirse en temáticas innovadoras, impartidas por profesionales en activo de VASS y expertos de empresas líderes del IBEX35. Los contenidos se centran en áreas de alta demanda en el sector tecnológico, asegurando que los participantes adquieran las habilidades más valoradas por el mercado.

Las principales áreas que aborda la formación de CyberTech Academy están relacionadas con programación, cloud computing, administración de redes o ciberseguridad, campos en los que las empresas tienen serias dificultades para incorporar talento cualificado. Entre estas áreas formativas destacan: Scrum, Metodología Kanban, Python, Diseño Responsivo, Git: Control de Versiones, Jira, Introducción a la Especialización en QA, Cloud Computing y Arquitectura Cloud, Bases de Datos en La Nube, Administración de Servidores, Redes Avanzadas: VPNs, Firewalls Y WAN, Diseño de Redes: Infraestructuras, Tecnologías y Rendimiento, Pentesting y Pruebas de Seguridad, y Diseño de Redes Conmutadas, entre otras.

Además de esta innovadora oferta formativa, los estudiantes de Linkia FP podrán optar a becas proporcionadas por la Fundación VASS para el Fomento del Talento Digital, que les permitirá acceder a cursos de alta especialización, con duraciones que varían entre 40 y 180 horas. Estas formaciones, que se convocarán periódicamente, están enfocadas en la obtención de certificaciones y cualificaciones técnicas muy demandadas por las empresas tecnológicas de vanguardia.

Víctor Gómez Baudet, CEO de Linkia FP, señala que “esta alianza representa un paso decisivo en nuestro compromiso por ofrecer una formación profesional alineada a las exigencias actuales del mercado laboral. Gracias a la colaboración con VASS University, reforzamos dos principios fundamentales de Linkia FP: asegurar una inserción laboral exitosa para nuestro alumnado y conectar con las necesidades que nos trasladan nuestras empresas colaboradoras”.

Por su parte, Antonio Rueda Guglieri, director de VASS University, apunta que “CyberTech Academy responde a una nueva visión del aprendizaje experto, que enriquece la enseñanza reglada con la perspectiva aplicada del mundo profesional. No se trata solo de enseñar habilidades digitales, sino de incorporar una visión dinámica y orientada al mercado laboral que aborde las necesidades de un sector en constante evolución. Esta colaboración abrirá nuevas puertas para los alumnos, permitiéndoles acceder a certificaciones de gran valor y a una red de contactos esencial para su desarrollo profesional en el ámbito digital”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.