Livensa Living (Brookfield) capta 85 millones de euros para levantar cuatro residencias de estudiantes en España (Alcobendas, Getafe, Pamplona y Salamanca)

Temprano Capital (Livensa Living), una compañía propiedad de Brookfield, ha cerrado una financiación de 85 millones de euros con Corebridge (anteriormente llamada AIG Life & Retirement) para el desarrollo de cuatro residencias de estudiantes y co-living ubicadas en Alcobendas, Getafe, Pamplona y Salamanca.

Image description

La compañía ya posee y gestiona una serie de propiedades operativas y proyectos en desarrollo en las principales ciudades de España y Portugal, con una cartera actual de 10.000 camas repartidas en 23 activos en explotación o en desarrollo.

Neil Jones cofundó Temprano Capital en 2013 y es propietario de la compañía en una 'joint venture' con el fondo canadiense Brookfield Asset Management.

Kenta Capital actuó como asesor financiero de Temprano Capital, según ha informado el asesor de deuda en un comunicado. El asesoramiento legal del prestatario, liderado por Gibson Dunn, ha contado además con Garrigues en España.

Por su parte, el prestamista ha sido asesorado en esta operación por Norton Rose y Uría Menéndez, al mismo tiempo que las valoraciones fueron realizadas por Savills.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.