Los alquileres vacacionales españoles registran una ocupación del 83% para el verano (con un precio medio por noche de 176 euros)

Los alquileres vacacionales españoles tienen una ocupación del 83% de cara a los meses de verano con un precio medio por noche de 176 euros, un 2% más que el año anterior, según los datos de Holidu.

Image description

Estos datos van en consonancia con la última encuesta realizada por la plataforma a 2.863 propietarios de viviendas vacacionales, de los que el 71% esperaba recibir más reservas que el año pasado, mientras que el 24% espera cifras similares a las de la temporada anterior.

Por zonas, Extremadura se posiciona como el destino turístico español más económico por un precio que alcanza los 115 euros por noche. En segundo lugar, el archipiélago canario con un coste de 119 euros y en tercer lugar un alquiler vacacional en la región de Castilla-León ronda los 127 euros por noche.

Le siguen Galicia por 129 euros y La Rioja con una tarifa de 131 euros. Otras opciones a considerar son Murcia y Aragón (138 euros), Castila-La Mancha (141 euros), Navarra (142 euros), Asturias (150 euros), Cantabria (159 euros) y Andalucía con un costo medio por noche de 176 euros.

Por el lado contrario, en lo más alto de la lista están la Comunidad Valenciana, un precio medio de 178 euros; Madrid, con 182 euros, y la región de Cataluña, con un precio medio de 210 euros por noche.

Por último, entre los más caros, se encuentra País Vasco por 227 euros y el archipiélago balear, donde la estancia rondaría los 352 euros por noche para la temporada de verano.

Para este verano, el promedio de búsqueda para estancias es de siete noches, siendo las semanas del 20 al 27 de julio y del 3 al 10 de agosto las más solicitadas para alojamientos en España en la plataforma.

En relación con los tipos de alojamiento, las casas vacacionales encabezan la lista de reservas, seguidas de las villas, apartamentos vacacionales y las casas rurales.

En cuanto a los servicios más buscados, las piscinas privadas se destacan en primer lugar (55%), seguidas por aire acondicionado (27%), internet (18%), barbacoa (14%) y alojamientos que admiten mascotas (11%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.