Los compradores desean experiencias basadas en IA, pero todavía desconfían de ella (hasta que se aprenda más sobre sus beneficios)

Un estudio reciente de SAP Emarsys revela que, aunque los consumidores desean experiencias de compra mejoradas por la inteligencia artificial (IA), aún existen prejuicios y temores sobre su uso. El informe destaca que los minoristas tienen la responsabilidad de educar a su público sobre los beneficios de la IA y cómo se integra en su experiencia de compra.

Image description

Según el estudio, solo el 51% de los compradores considera que la IA está teniendo un impacto positivo en su experiencia de compra. A pesar de esta percepción, el 77% de los compradores prefieren las marcas que ofrecen recomendaciones personalizadas, una de las aplicaciones más comunes de la IA en el comercio minorista.

El estudio reveló un conflicto entre el deseo de los consumidores de beneficiarse de la comodidad y el valor de la IA y sus preocupaciones sobre su uso. Esto resalta una oportunidad para los minoristas de educar y fidelizar a los clientes. Entre los resultados más relevantes se encuentra el hecho de que el 24% de los consumidores teme que la IA afecte negativamente su experiencia de compra. A pesar de ello, el 86% prefiere interactuar con seres humanos en lugar de con IA. Curiosamente, solo el 27% puede diferenciar entre un chatbot humano y uno basado en IA en línea.

El análisis sugiere que esta negatividad puede derivarse del hecho de que los consumidores no perciben que la IA está detrás de sus mejores experiencias de compra. A pesar de que los compradores valoran los contenidos personalizados, las recomendaciones a medida y la rapidez de pago, pocos son conscientes de que la IA contribuye a estos avances.

El estudio también señala que muchos consumidores tienen preocupaciones sobre la recopilación de datos para la IA. El 63% desea un mejor equilibrio entre la recopilación de datos y la mejora de sus experiencias de compra. En respuesta, Emarsys sugiere que los minoristas eduquen a sus clientes sobre cómo los datos pueden mejorar sus experiencias en línea y en aplicaciones.

Kelsey Jones, directora global de marketing de productos de SAP Emarsys, enfatiza la necesidad de no exagerar los beneficios de la IA. Afirma que, aunque los compradores no estén completamente convencidos de su valor, cuando se utiliza de manera responsable, la IA puede mejorar la experiencia del usuario.

En palabras de Ritu Bhargava, presidenta y directora de Producto de SAP Industry & Customer Experience, "los datos, siempre que sean los adecuados y en cantidades apropiadas, son esenciales para obtener el máximo beneficio de la IA y convertirla en una herramienta significativa para crear experiencias personalizadas".

Así, aunque los compradores anhelan experiencias mejoradas por la IA, persisten preocupaciones y desconfianzas. Los minoristas tienen la oportunidad de educar a sus clientes sobre los beneficios reales de la IA y cómo esta tecnología puede mejorar sus experiencias de compra. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.