Los gastos hormiga pueden suponer hasta el 15% del salario mensual: cinco consejos para controlarlos

Los llamados gastos hormiga, pequeños desembolsos que hacemos en nuestro día y a día y que en un principio pueden parecer insignificantes, pueden llegar a afectar de manera considerable en la capacidad de ahorro de las personas. Compras como un café para llevar, una suscripción digital que prácticamente no se utiliza o el "extra" en el supermercado pueden representar entre el 10% y el 15% del salario mensual.

Image description

Partiendo de esta situación, Nara Seguros, marca de seguros de salud, vida y ahorro, ha recopilado cinco recomendaciones clave para evitar este tipo de gastos y optimizar la gestión del dinero.

1. Organizar el presupuesto

El primer paso para reducir los gastos hormiga es establecer un presupuesto mensual claro. Esto permite identificar ingresos y egresos, fijar metas de ahorro y destinar un monto específico para imprevistos. Además, herramientas digitales como aplicaciones de control financiero facilitan el registro de gastos y ayudan a tomar decisiones más informadas.

2. Hacer una lista de compras

El supermercado es un lugar donde los gastos impulsivos suelen aparecer. Elaborar una lista con los productos necesarios antes de realizar una compra es una estrategia sencilla y eficaz para evitar adquirir artículos no esenciales.

3. Planificar actividades de ocio

Las salidas con amigos o familiares pueden ser una fuente de gastos no previstos. Comprar entradas con antelación, optar por actividades más económicas o realizar reuniones en casa son opciones que permiten disfrutar del tiempo libre sin comprometer el presupuesto.

4. Revisar suscripciones activas

En la actualidad, las suscripciones digitales como plataformas de streaming, aplicaciones o servicios en la nube pueden acumularse sin que se perciba su impacto. Es recomendable revisar regularmente estos gastos, evaluar su utilidad y cancelar aquellos que no sean necesarios.

5. Explorar planes de ahorro

Una forma efectiva de fomentar el ahorro es recurrir a planes diseñados específicamente para este propósito. Estos permiten destinar pequeñas cantidades de manera automática, generando rendimientos con el tiempo. Por ejemplo, Nara Seguros ofrece planes ahorro flexibles, con aportaciones desde 30 € al mes, para ayudar a gestionar las finanzas personales de manera efectiva.

”La clave para una buena salud financiera no está únicamente en los ingresos, sino en cómo se gestionan los gastos y se fomenta el ahorro. Identificar y reducir los pequeños gastos cotidianos es el primer paso para liberar recursos y destinarlos a metas más importantes. Además, complementar este esfuerzo con planes de ahorro flexibles y accesibles ayuda a construir una base sólida para el futuro, fomentando la tranquilidad económica y la estabilidad a largo plazo”, destacan desde Nara Seguros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.