Los pagos con tarjetas 'contactless' aumentaron un 15,6% en la segunda mitad de 2023 (y los pagos con dinero electrónico se incrementaron un 33,3%)

El número de pagos con tarjetas sin contacto (o 'contactless') se incrementaron un 15,6% en el segundo semestre de 2023 con respecto al mismo periodo de 2022, hasta los 4.100 millones de operaciones, según las estadísticas de pago que ha publicado este martes el Banco de España. Además, el importe total se incrementó un 11,8%, hasta los 118,4 millones de euros.

Image description

En total, el número de operaciones de pago con tarjeta en España aumentó un 11,8% con respecto al segundo semestre de 2022, hasta alcanzar los 5.400 millones de operaciones. El importe aumentó un 7.9% y se situó en los 181.100 millones de euros, con un importe medio de unos 33,3 euros por operación, en línea con los 34,5 euros por operación del segundo semestre de 2022.

El Banco de España explica, no obstante, que este importe medio es inferior al de los países de la zona del euro, que alcanza los 40 euros por operación en el segundo semestre de 2023.

Teniendo en cuenta todos los medios de pagos distintos del efectivo, en el segundo semestre se contabilizaron 8.400 millones de operaciones realizadas, lo que supone un incremento del 8,8% en comparación con el mismo periodo de 2022. En relación con el importe, que fue de 5,8 billones de euros, se produjo una caída del 4,1%.

Las transferencias, que representan un 15,4% respecto al número total de operaciones suponen, sin embargo, en un 87,8% respecto al importe total, mientras que los pagos con tarjeta, que constituyen el 65% sobre el total de operaciones, sólo suponen el 3,1% respecto al importe total de pagos en España.

"Se concluye que, las tarjetas son el medio de pago que más se utiliza en España para realizar pequeños pagos, mientras que el uso de las transferencias se lleva a cabo para operaciones de pago de importes más elevados", señala el Banco de España.

Los adeudos directos representan el 12,8% respecto al número total de operaciones de pago y el 5,7% respecto al importe total. Las operaciones con dinero electrónico supusieron el 1,4% y el 0,1% en relación al número e importe total de las operaciones de pago. Las operaciones restantes corresponden a cheques, operaciones de envío de dinero, retiradas de efectivo con tarjeta y otros servicios de pago.

TRANSFERENCIAS, ADEUDOS Y DINERO ELECTRÓNICO

El número total de transferencias efectuadas en España en el segundo semestre de 2023 se incrementó un 7,9% y alcanzó los 1.300 millones de operaciones, y su importe total se redujo un 4,4% hasta los 5,1 billones de euros.

Por otro lado, el número de adeudos directos efectuados en España disminuyó un 3,1%, con 1.100 millones de operaciones, y su importe total disminuyó un 2,5%, hasta 330,4 mil millones de euros.

También es reseñable el crecimiento en el número de operaciones de pago con dinero electrónico, con un incremento del 33,3% con respecto al mismo periodo de 2022, hasta situarse en los 116,9 millones de operaciones. Además, el importe total aumentó un 36,4%, hasta los 5.600 millones de euros.

TARJETAS, CAJEROS Y TPV

Al cierre del segundo semestre de 2023, el número de tarjetas de pago se incrementó un 3,9% con respecto al final del segundo semestre de 2022 y se situó, aproximadamente, en 99 millones de tarjetas.

Con una población total en España de aproximadamente 48,5 millones de personas, el número de tarjetas supone una media de aproximadamente dos tarjetas de pago por habitante, cifra muy parecida a la media de los países de la zona del euro. El 92,7% de estas tarjetas aceptaba pagos sin contacto.

Por otro lado, el número total de cajeros automáticos en España era de 37.996 en el segundo semestre de 2023, lo que implica un descenso del 1,8% en comparación con el mismo semestre de 2022, frente al 0,4% de disminución para el conjunto de la zona del euro. De estos terminales, el 95,5% aceptaba pagos sin contacto.

Asimismo, el número de terminales en puntos de venta (TPV) aumentó un 7,6%, hasta situarse en aproximadamente 4,2 millones de terminales --un número que el Banco de España señala que está en revisión, ya que se ha podido reportar un mismo terminal por varios proveedores de servicios de pago--. De estos terminales, el 93,1% aceptaba pagos sin contacto, frente al 89% para la zona del euro.

SISTEMAS DE PAGO

En relación con el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), donde se procesan principalmente pagos de particulares y empresas con un importe relativamente reducido y un número elevado de operaciones en general, se han procesado en el segundo semestre de 2023 alrededor de 1.400 millones de operaciones por un importe total de 1,3 billones de euros, lo que supone un incremento de 14% respecto del segundo semestre de 2022 para el número de operaciones y un 21,1% para el importe.

Respecto al Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP), responsable de la compensación de gran parte de la operativa en España con tarjeta y de la liquidación interbancaria de las posiciones multilaterales netas resultantes, procesó entre julio y diciembre de 2023 alrededor de 3.100 millones de operaciones por un importe total de 99,4 mil millones de euros.

Por último, respecto a Target-Banco de España, el sistema de grandes pagos, procesó en el mismo periodo alrededor de 3,5 millones de operaciones por un importe total de 7,5 billones de euros, suponiendo una caída respecto del segundo semestre de 2022 del 2,7% del número de operaciones y del 14,7% en el importe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.