Lucena (Aena) cree que el sistema no se puede hacer a la medida de Ryanair, a la que acusa de "chantaje"

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha recalcado este lunes que tiene "muy claro" que el sistema aeroportuario español "no se puede hacer la medida de Ryanair" y ha señalado que "es muy difícil no interpretar como un chantaje en toda regla" los comunicados de la pasada semana de la aerolínea, que anunció recortes en aeropuertos regionales por las "elevadas" tasas de Aena.

Image description
El presidente de Aena, Maurici Lucena.

Lucena se ha expresado así durante su participación en una mesa del XI Foro Hotusa Explora en la que ha coincidido con el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson.

Allí, Lucena ha esgrimido que no se considera una persona que tienda "a la exageración", dando valor a su opinión de que es una "hora muy grave" el hecho de que Ryanair haya planteado "un desafío" tanto a sistema aeroportuario español, el cual "ha funcionado muy bien" y es "eslabón fundamental del funcionamiento del turismo".

"Si los aeropuertos no funcionaran bien, sería imposible haber gestionado estos 309 millones de pasajeros el año pasado", ha recalcado, resumiendo su intervención con que el sistema aeroportuario español "tiene que ser equilibrado" y "atender una heterogeneidad de modelos de negocio, por lo que no podría servir solo al interés "legítimo, pero muy particular y también --en su opinión-- cortoplacista" de Ryanair.

Wilson, por su parte, ha señalado que Lucena ha respondido de manera "interesante", pero que no ha abordado el tema del crecimiento, algo que puede entender "viniendo de un monopolio, quienes no tienen que preocuparse por eso".

Y es que una de las mayores críticas que hace la 'low cost' irlandesa sobre Aena es que sea "un monopolio" en España y que, a través de su "ineficiente" sistema de incentivos para aeropuertos pequeños está dificultando que el tráfico se diversifique y se dirija hacia zonas con menores volúmenes.

El directivo ha asegurado que la aerolínea está comprometida con España, pero lo que no va hacer es creer en las regiones "porque no son competitivas" en comparación con los aeropuertos de otros países europeos. "Si la aerolínea más barata te está diciendo que tenemos un problema a nivel regional, hay que sentarse y decidir cómo podemos hacer qué funcione".

Entre esas soluciones, Wilson quiere incentivos, "también para otras aerolíneas", que permitan el crecimiento del tráfico en estos aeropuertos y se ha ofrecido a trabajar con Aaena; con el ministro de Transportes, Óscar Puente, y con el Gobierno para para analizar las soluciones y ver "cómo crecer a largo plazo".

Lucena pide que "se recupere el decoro"

Además, Luena le ha dicho a Wilson, "de empresa líder a empresa líder", que "no cuesta nada recuperar las buenas formas, el decoro y la cortesía" y, pese a confesar que al principio "hasta le divertía" el toque "irreverente de Ryanair", ahora son una empresa "operativamente excelente", lo que exigen que eleven la calidad de su nivel de interlocución y que no digan "muy a meudo cosas que simplemente no son verdad".

Por ejemplo, ha afeado las críticas de la aerolínea sobre el monopolio de Aena, recordándole a Wilson que este tipo de compañías, si está regulado económicamente de forma adecuada, "como es el caso de Aena, no tiene relevancia que sea un monopolio".

"La prueba es que tenemos en promedio las tarifas aeroportuarias más bajas de Europa", ha dicho, añadiendo que, si Aena fuera un monopolio, Ryanair no podría "anunciar con esta solutra" que quita aviones en España porque los monopolios "tienen a sus clientes cautivos".

Asimismo, ha recordado que Ryanair ha mencionado en varias ocasiones el aeropuerto de Castellón --que no pertenece a Aena-- como ejemplo de lugar donde "sí les tratan bien". Sobre él, Lucena ha subrayado que "es considerado en España un paradigma de una época de despilfarro" y que caen sobre él "sospechas en su construcción de actividades menos nobles", además de que en 2024 tuvo unas pérdidas de 10 millones de euros que e enjugaron "con el dinero de los contribuyentes de la Comunidad Valenciana".

"Ese, por tanto, no puede ser el modelo de los aeropuertos de España", ha declarado, a la vez que ha explicado que el sistema de Aena es solidario entre aeropuertos y garantiza unas tarifas "competitivas muy bajas".

Por su parte, Wilson le ha respondido que él es quien dirige la línea aérea y quien "puede decir que los aeropuertos regionales no son competitivos, porque están vacíos".

En la mesa también han estado presentes el consejero delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, y el consejero delegado de TAP Air Portugal, quien, para resumir cuáles son las necesidades del sector para seguir creciendo, ha señalado que quiere "paz".

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.