Majorica cierra un 2024 marcado por nuevas aperturas estratégicas, la renovación de su tienda en Manacor y su regreso al aeropuerto de Palma

Majorica, la icónica firma de perlas orgánicas y joyería artesanal desde 1890, cierra un 2024 marcado por una estrategia de expansión global y una transformación integral de su imagen. Apostando por la innovación en retail y fortaleciendo su legado, la marca reafirma su compromiso con la excelencia, el diseño y la cercanía de sus clientes.

Image description

Un 2024 clave para el crecimiento en España

Majorica ha vivido un año de expansión y renovación, reafirmando su liderazgo en el territorio nacional. La firma ha inaugurado diferentes tiendas en ubicaciones estratégicas como Madrid (Calle Serrano), donde un innovador concepto boutique, sin precedentes en la marca, ofrece a los consumidores una experiencia única para descubrir sus joyas. En Barcelona, la apertura de la tienda en la Calle Ferran combina modernidad e historia, con un espacio que incluye una zona de museo dedicada a su rica tradición artesanal.

Manacor, cuna de Majorica, también ha sido protagonista este año. La tienda insignia, renovada por completo, conecta más que nunca a la marca con sus raíces y reafirma su compromiso con la localidad que la vio nacer hace más de un siglo. Además, la expansión en aeropuertos clave ha sido otro de los logros destacados este 2024. La apertura en la T2 del aeropuerto de Málaga y el regreso al aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI) han consolidado a Majorica en el travel retail, un canal estratégico para acercar sus piezas a un público global.

Perl Art: una apuesta por el lujo exclusivo

En línea con su estrategia de diversificación, Majorica incorpora a su portafolio a Perl Art, una prestigiosa firma especializada en perlas naturales y joyería de oro. Esta adquisición refuerza el posicionamiento de la firma en el segmento del lujo, ofreciendo a los clientes piezas únicas que fusionan exclusividad, diseño y artesanía.

Presencia internacional: Majorica en el mundo

La presencia internacional ha sido otro de los pilares para este 2024. Majorica ha superado los 1.500 puntos de venta en todo el mundo, consolidando su crecimiento en mercados clave y explorando nuevas oportunidades.

En Europa, la marca ha reforzado su posición con acuerdos estratégicos en los Balcanes, abriendo camino en países como Croacia, Serbia, Bosnia y Macedonia del Norte, mientras trabaja en proyectos de expansión hacia Polonia y República Checa. Oriente Medio ha sido otro territorio destacado, con la instalación de torres self-service en los aeropuertos de El Cairo y Hurghada, así como la apertura de un segundo punto de venta en Omán gracias a sus nuevas alianzas locales. En Latinoamérica, Majorica ha continuado creciendo en México, ha inaugurado un corner en el Oakland Mall de Guatemala y tiene prevista la apertura de una tienda en el aeropuerto de Lima a principios de 2025. En Asia, la firma ha regresado a Mongolia y ha fortalecido su presencia en mercados como Kazajistán y Azerbaiyán, manteniendo su apuesta por el continente.

Un año de evolución, tradición y visión hacia el futuro

Didier Grupposo, director general de explotación de Majorica, resume este año como un punto de inflexión en la historia de la firma: “La apertura de tiendas emblemáticas, la renovación de espacios históricos y la integración de Perl Art nos permiten mirar al futuro con ilusión”, señala. “En 2025, seguiremos expandiendo nuestra presencia global, explorando nuevos mercados y buscando siempre la excelencia en cada pieza que creamos. Queremos estar cerca de nuestros clientes y llevar las perlas Majorica a cada rincón del mundo, manteniendo intacta la esencia mediterránea que nos ha acompañado desde 1890”.

Majorica concluye un 2024 lleno de movimiento y crecimiento, un año que ha sido testigo del equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Con un pie a sus raíces y la mirada puesta en el futuro, la firma sigue reinventándose para ofrecer joyas que inspiran, conectan y emocionan, piezas que no son solo el reflejo de un legado, sino también del futuro brillante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Suntory Beverage & Food Spain reduce un 80% el tiempo de gestión de pedidos gracias a su estrategia de transformación digital de la mano de Esker

Suntory Beverage & Food Spain, empresa líder en la fabricación y distribución de reconocidas marcas de bebidas como Schweppes® o La Casera®, continúa impulsando la transformación digital implementando soluciones que faciliten la automatización de pedidos. En concreto, la compañía ha integrado una de las soluciones tecnológicas de Esker, que le ha permitido digitalizar su Customer Service, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.

El hackathon internacional Hack the Future impulsado por Valencia y Estonia se consolida como una referencia en resiliencia climática e innovación urbana

El hackathon internacional Hack the Future, una iniciativa conjunta de Valencia y Estonia, ha tenido lugar en Tallin (Estonia) los días 20 y 21 de mayo, consolidándose como referente en resiliencia climática e innovación urbana. El hackaton, que ya tiene ganadores, se ha celebrado como evento oficial de Latitude59, la principal conferencia de startups y tecnología del norte de Europa.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Air Nostrum se convierte en la primera aerolínea en obtener la doble certificación AENOR de Compliance UNE 19601 y UNE 19602

Air Nostrum ha reforzado su compromiso de transparencia, buenas prácticas y ética empresarial al convertirse en la primera compañía aérea en obtener las certificaciones de Compliance penal (UNE 19601) y de Compliance Tributario (UNE 19602), de la mano de AENOR, entidad líder en generación de confianza. Además, la aerolínea regional más importante de España, con sede en Valencia, se ha convertido en la primera empresa de la Comunidad Valenciana en conseguir este logro, todo un hito que remarca el buen hacer de la compañía. De esta manera la aerolínea reafirma su compromiso con una gestión empresarial responsable y ética, ofreciendo una garantía adicional de confianza y seguridad, y consolidando su posición como líder en el sector de la aviación regional.

Examinando el futuro laboral de los jóvenes: ¿dónde se encuentran las oportunidades este 2025?

El próximo lunes, 3 de junio, arranca en varias comunidades autónomas la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, como fue rebautizada en 2024). Sin duda, se trata de una cita decisiva para miles de estudiantes que se preparan para dar el salto a la educación superior. La convocatoria ordinaria se celebrará hasta el 5 de junio en la mayoría de las regiones, aunque en algunos casos se alargará unos días más. Unas semanas clave para el futuro académico y profesional de toda una generación de jóvenes, que deben tomar una de las primeras grandes decisiones de su vida: elegir qué grado estudiar y, en muchos casos, qué camino laboral quieren empezar a construir.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.