Marián Cano anuncia una misión de refuerzo comercial con Estados Unidos para evaluar el impacto de los aranceles en las empresas valencianas

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha anunciado este martes que la Generalitat hará a finales de la semana que viene “una misión de refuerzo de nuestras relaciones comerciales con Estados Uni-dos” encabezada por el jefe del Consell, Carlos Mazón, con el objetivo de son-dear el impacto que puede tener una subida de aranceles en sectores estratégi-cos para la Comunitat Valenciana. 

En concreto, la delegación se desplazará visitará a compañías valencianas con filiales en Nueva York y Miami, “las dos ciudades en las que nuestras empresas tienen más implantación”. Previamente, la consellera de Industria acudirá la feria Covering de Orlando, dedicada al azulejo, para pulsar el momento este sector clave para la economía de la Comunitat y “en el que las exportaciones a Estados Unidos tienen un peso muy importante”.

El objetivo, ha agregado la consellera, es “conocer de primera mano las necesi-dades que tienen nuestras empresas y actuar sobre el terreno, con un ojo siempre puesto en la necesidad de abogar por una desescalada que permita un escenario sin aranceles para la industria de la Comunitat”.

En este sentido, Cano ha apelado a la “coordinación institucional total” ante la problemática de los aranceles y ha señalado que “Europa debe liderar una posición fuerte y unida porque está en juego la competitividad internacional del mercado común europeo con lo que supone para la producción española”.

La consellera ha hecho estas declaraciones tras una nueva reunión con los sectores de la Comunitat Valenciana afectada por la subida política arancelaria de Estados Unidos, un encuentro que ha estado liderado por el presidente de la Generalitat Carlos Mazón. Así, Cano ha exigido que, desde España, “haya una respuesta de Estado a la altura del desafío arancelario y del incierto panorama internacional” y ha subrayado que “si hay una verdadera voluntad de defender el interés general y a todas las empresas afectadas, la Generalitat Valenciana responderá con total lealtad”. 

En este sentido, ha recalcado que, desde el Gobierno valenciano, “no consentiremos que nuestras empresas no reciban la ayuda que necesitan porque no es el momento de jugar a escondidas para privilegiar a unos sobre otros”. Así, ha subrayado que “las ayudas sólo serán efectivas si las empresas pueden disponer de ellas con agilidad, a través de un proceso administrativo simplificado”.

Asimismo, ha recordado que la Generalitat “ha solicitado al Gobierno de España que todas las ayudas que se activen sean transparentes, que tengan una consideración especial con las PYMES y que las comunidades autónomas participemos en ese proceso”.

“No es suficiente con una respuesta temporal y financiera a los aranceles” ha indicado, “es necesario poner en marcha un plan estructural para mejorar la competitividad de nuestras empresas”.

De igual manera, ha defendido que “la postura de la Generalitat es clara: el libre comercio frente al proteccionismo, la inteligencia en la negociación frente a la arrogancia y las reformas fiscales, normativas y estructurales para que las empresas puedan afrontar con garantías este escenario comercial internacional que se plantea”. 

Marián Cano ha señalado que “las empresas valencianas con delegación en Estados Unidos son las más expuestas ante la nueva política arancelaria” por lo que ha reiterado el “respaldo institucional de la administración y el Gobierno valenciano en la legítima defensa de la actividad y el empleo de las empresas de la Comunitat Valenciana”. 

En esta línea, ha trasladado que “nos encontramos en una fase inicial de monitorizar los impactos que producen los anuncios de la Administración americana y de coordinarnos para activar una respuesta conjunta con las empresas afectadas”. 

Así, ha indicado que “no vamos a permitir que la pausa arancelaria suponga un perjuicio para las empresas de la Comunitat exportadoras a Estados Unidos, porque los aranceles anunciados afectarán directamente al negocio de más de 8.500 empresas de nuestro territorio y especialmente a las 150 exportadoras estables que cuentan con delegaciones en el país norteamericano”. 

La consellera ha subrayado que “vamos a actuar con prudencia, sensatez y equilibrio porque debemos intentar preservar ese vínculo atlántico ya que Estados Unidos es nuestro principal Socio Comercial fuera de la Unión Europea”.

“Un vínculo que surgió, creció y en muchos casos se mantiene durante décadas con empresas que han sabido ganarse la confianza de un mercado tan importante y exigente como el estadounidense”, ha concluido Cano.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.