Meliá y NH, entre las compañías hoteleras más sostenibles del mundo (según el anuario de S&P Global)

Las hoteleras Meliá Hotels International y NH Hotel Group se encuentran entre las compañías hoteleras más sostenibles del mundo, al figurar en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global que acaba de publicarse y que también incluye a la empresa tecnológica Amadeus entre las compañías destacadas por su sostenibilidad.

Image description

Meliá vuelve a ser la hotelera española con mejor puntuación en este Anuario de Sostenibilidad elaborado por la agencia de calificación financieras y análisis de mercados, que sitúa a otras compañía españolas como Indra y Cepsa en el 'top 1%' de las compañías más sostenibles del mundo.

La hotelera presidida por Gabriel Escarrer obtiene el tercer puesto a nivel internacional en el apartado de 'Hoteles, Resorts y Líneas de Cruceros', por detrás de las tailandesas Asset World Corporation y Minor Internacional, siendo además la primera compañía de origen europeo en el ranking.

En este Anuario (S&P Global Sustainability Yearbook 2024), las empresas son seleccionadas en función de su desempeño en la evaluación de sostenibilidad (CSA Score) realizada por S&P Global en 2023.

Este año, se han evaluado 61 compañías de todo el mundo pertenecientes al sector de Hoteles, Resorts y Cruceros, de las cuales solo 7 han sido incluidas en el anuario. Para ser incluidas, las compañías analizadas deben obtener una puntuación que las sitúe dentro del 15% superior de su sector en dicha evaluación.

Es decir, solo aquellas compañías que demuestran un desempeño excepcional, en comparación con otras de su mismo sector, tienen la oportunidad de formar parte de este reconocido grupo de líderes en prácticas sostenibles.

La evaluación analiza un total de 26 variables que abarcan las tres dimensiones de la sostenibilidad: medioambiental, social y de gobernanza y económica.

Meliá ha obtenido una puntuación total de 69 puntos sobre 100, por delante de las principales cadenas hoteleras tradicionales de América y Europa. Por su parte NH ha conseguido 65 puntos mientras que Amadeus ha alzando los 58 puntos en el selectivo índice.

Además, Meliá ha logrado la mejor puntuación del sector en Acción Climática. Este logro es el resultado de la implementación de medidas que priorizan la sostenibilidad ambiental en el modelo de gestión de la compañía. También ha destacado su desempeño en aspectos como Transparencia y Reporting, Sistema de gestión medioambiental, Derechos humanos o Compromiso con sus grupos de interés, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.