Mercadona crece en Portugal con la apertura de 10 supermercados en 2025

Mercadona prosigue con su expansión en Portugal con la apertura de 10 nuevos supermercados a lo largo de 2025, que le permitirá alcanzar las 70 tiendas en el país luso, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, la cadena de supermercados de Juan Roig tiene previsto la apertura de estos nuevos espacios en los municipios de Fafe, Penafiel, Matosinhos, Oporto, Leiria, Loures, Lisboa y Palmela.

Este 2025 supondrá la llegada de Mercadona a la ciudad de Lisboa, después de que a finales del pasado año iniciara la construcción de un supermercado en Alta de Lisboa.

No obstante, en el distrito de Lisboa, la compañía cuenta actualmente con seis supermercados: tres en Sintra, uno en Oeiras, uno en Alverca y otro en Torres Vedras.

El supermercado de la ciudad de Lisboa, que se construye en una parcela de terreno con un área total de 5.000 metros cuadrados y cuya operación de loteamiento (plan parcial) fue desarrollado por SGAL - Sociedad Gestora de Alta de Lisboa, también incluye una planta destinada a oficinas, además de un Centro de Coinnovación, cuyo objetivo es facilitar el trabajo desarrollado con los 'jefes' para adaptar la oferta a los hábitos y preferencias de los consumidores y desarrollar productos innovadores con la máxima calidad.

De esta forma y para acometer esta expansión en Portugal, la enseña ya está buscando trabajadores para las nuevas tiendas, después de que en enero elevara un 8,5% los salarios de toda su plantilla, con el objetivo de contribuir a incrementar el poder adquisitivo de los más de 110.000 empleados que la compañía tiene en Portugal y España.

Mercadona, que inició su actividad en Portugal en el norte del país, tiene su sede portuguesa y oficinas centrales en Vila Nova de Gaia desde 2020. Con el avance de su expansión en Portugal, éstas se complementarán con las oficinas de Lisboa, donde la compañía ya cuenta con alrededor de 100 trabajadores de diversas áreas.

La enseña celebró el 2 de julio del pasado año su quinto aniversario en Portugal --donde abrió su primera tienda el 2 de julio de 2019 en la cuidad de Vila Nova de Gaia, en Canidelo (Porto)-- con una facturación de 2.770 millones de euros y una inversión de 1.000 millones.

En este lustro, la compañía ha invertido un total de 1.000 millones de euros en Portugal, lo que le ha permitido abrir 50 supermercados y dos bloques logísticos, uno en Póvoa de Varzim (Porto) y otro en Almeirim (Santarém).

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.