Metrovalencia y Metrobús ofrecen durante este fin de semana servicios adicionales con motivo de los actos falleros

Metrovalencia ofrecerá este fin de semana, 8 y 9 de marzo, servicios adicionales en sus líneas de metro y tranvía, así como en el dispositivo alternativo de autobús, para facilitar el acceso y regreso a los diversos actos falleros previstos en València durante el día y la noche.

Image description

Los refuerzos diurnos se desarrollarán entre las 10.30 y las 20 horas de las líneas de metro, con especial incidencia en las franjas horarias de las mascletaes del sábado y domingo, al objeto de facilitar el desplazamiento a las miles de personas que acudirán a la Plaza del Ayuntamiento desde las estaciones más céntricas de la red para disfrutar de estos tradicionales disparos pirotécnicos de las Fallas 2025.

Cabe destacar que la planificación prevista este año está condicionada por la imposibilidad de prestar servicio en el tramo Paiporta-Castelló, en proceso de reconstrucción, ante los graves daños sufridos por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

De esta forma, se han diseñado de manera coordinada servicios de metro y tranvía que tienen su continuidad con los autobuses que actualmente realizan los desplazamientos hacia el sur de la red, desde los intercambiadores puestos en funcionamiento el pasado 18 de febrero, cuando también se recuperaron las frecuencias de paso habituales.

Con esta disposición actual del servicio de Metrovalencia, los trenes de las Líneas 1, 2 y 7 inician y finalizan su recorrido en València Sud, donde los viajeros pueden acceder a los autobuses que enlazan con las poblaciones de Picanya y Paiporta. Este viernes y sábado dispondrán de servicio nocturno adicional.

La lanzadera entre Torrent y València prolongará también durante estas dos noches sus circulaciones para enlazar en la estación de Safranar con las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.

Los autobuses lanzadera entre Picassent y València, prolongarán su servicio, mientras que los que enlazan con las poblaciones de la comarca de La Ribera circularán en su horario habitual. La parada está situada en la avenida Giorgeta, 18 de València, para poder enlazar desde ahí con la estación de Jesús (Líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia.

Los últimos servicios de metro y tranvía partirán hacia la 1.30 horas del centro de la ciudad para llegar aproximadamente a las 2 horas de la madrugada.

Para cualquier consulta, los clientes pueden llamar al teléfono 900 46 10 46 o consultar la información en la página web de Metrovalencia. Además, se puede obtener más información desde redes sociales, app oficial de Metrovalencia y Navilens Go.

Servicios adicionales de Metrobús

Por lo que respecta a Metrobús, para este fin de semana del 8 y 9 de marzo, se van a reforzar las franjas horarias entre las 11:30 y 15:30 horas para atender las necesidades de desplazamientos desde diversos municipios para presenciar la mascletà en la Plaça de l’Ajuntament de València.

En este sentido, se van a implementar servicios adicionales entre València con el Puerto de Sagunto, Llíria, Benissanó, La Pobla de Vallbona, L’Eliana, San Antonio de Benagéber, Paterna, Torrent, Aldaia, Alaquàs, Quart de Poblet, Xirivella, Albal, Massanassa, Alfafar , Benetússer y el barrio de la Torre en Valencia.

Además, la habitual lanzadera entre Xirivella y Faitanar para facilitar los desplazamientos hacia València de lunes a viernes extenderá su actividad al sábado 8.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

Más de la mitad (62%) de las organizaciones sufrió al menos un robo de cuentas en 2024

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado datos recientes de estos intentos de apropiación mediante el análisis de aproximadamente 63 millones de cuentas. Respecto a las conclusiones generales de este estudio, el 99% de los clientes inquilinos supervisados fue objeto de tomas de control de cuentas durante 2024. En ese periodo, el 62% experimentó al menos una adquisición de cuenta, siendo la media de 12. Ambas cifras muestran una elevada prevalencia de toma de control de cuentas, que en algunos casos llegan a cientos de ataques exitosos por organización.

Canarias refuerza su apuesta por las energías renovables en el III Foro de Energías Renovables

Canarias se enfrenta a un reto estratégico en su camino hacia la sostenibilidad energética. Con un potencial único para el aprovechamiento de fuentes renovables, el archipiélago busca consolidar su transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. La apuesta por las energías renovables se ha convertido en una prioridad tanto para el sector público como para el privado, que trabajan en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor autonomía energética. En este proceso, la cooperación y el desarrollo de estrategias eficaces resultan fundamentales para materializar el potencial renovable del archipiélago.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.