Mowi cierra 2023 con una facturación de más 5.500 millones de euros (y una producción de 474.664 toneladas de salmón)

Mowi, compañía líder en la cría de salmón noruego, ha cerrado 2024 con una facturación de más de 5.500 millones de euros a nivel global. La compañía ha criado 474.664 toneladas de salmón alcanzando una cuota de mercado de, aproximadamente, el 20% a nivel mundial, lo que la posiciona como el mayor productor mundial de salmón, tanto en volumen como en facturación. Mowi comercializa sus productos del mar en más de 70 países de todo el mundo y cuenta con presencia en 26 de ellos, empleando a más de 11.000 personas.

Image description

La compañía cuenta como factor diferencial una cadena de valor integrada. De este modo controlan desde el origen, criando los salmones respetando su tiempo natural de crecimiento, recreando su hábitat natural y fomentando su bienestar, hasta el producto final. Además, es la única compañía que integra la producción de los propios piensos, certificados medioambientalmente y elaborados a partir de ingredientes marinos, cereales y plantas vegetales, que garantizan que los salmones reciben la mejor alimentación.

Mowi integra la sostenibilidad como pilar esencial de su estrategia y ha sido reconocida por quinto año consecutivo en el índice Coller FAIRR (una evaluación integral de los mayores productores de proteínas animales sobre cuestiones críticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG)) como el “criador más responsable del mundo”. La cría del salmón Mowi ahorra 2 millones de toneladas anuales de emisiones de CO2 frente a la producción de otras proteínas animales.

Mowi: apuesta por el mercado español

La compañía apuesta por el crecimiento del mercado español, estableciendo una hoja de ruta que impulse el desarrollo de nuevos productos y la entrada en nuevos puntos de venta.

Isabel Lorea, Category Leader Fresh WE & Marketing Manager en Mowi Iberia ha destacado que “Nuestros planes en España son ambiciosos, queremos continuar reforzando nuestra posición en el mercado, para ello, analizamos muy de cerca las necesidades particulares de los consumidores para ofrecer nuevos productos que las satisfagan”. A lo que ha añadido “un claro ejemplo de ello es nuestra gama de salmón MOWI cocinado a baja temperatura, que ha recibido el galardón Sabor del año 2024. Esta gama de producto permite incorporar el salmón a la dieta de una forma rápida y sencilla, una versatilidad muy bien recibida por los consumidores.”

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.