MSC Cruceros lanzará su nuevo buque insignia, el MSC World America, el 9 de abril

MSC Cruceros inaugurará su nuevo buque insignia, el MSC World America, el próximo 9 de abril de 2025 en una ceremonia que tendrá lugar en Miami (Estados Unidos).

A menos de cinco meses de que se inaugure este barco, la compañía ha hecho públicos algunos de los últimos detalles sobre la construcción.

Así, MSC Cruceros señala que este buque supone una "importante evolución" del prototipo World Class de MSC Cruceros, dando paso a un nuevo modelo de cruceros con espacios y conceptos renovados. En concreto, el barco ofrece el elegante diseño europeo caracterísitico de la marca combinado con el confort norteamericano.

El nuevo buque insignia también será el primero en contar con siete distritos a bordo, cada uno con su propio ambiente, instalaciones y experiencias, permitiendo a cada pasajero crear unas vacaciones a su gusto y maximizar su tiempo a bordo.

El MSC World Aamerica se está construyendo en los astilleros Chantiers de l'Atlantique en Saint-Nazaire (Francia) y actualmente se encuentra en su fase de equipamiento, donde se instalan todos los interiores, espacios públicos e instalaciones.

El vicepresidente senior de Operaciones de Hospitalidad a bordo, Bernhard Stacher, ha señalado en un comunicado que la compañía ha invertido mucho para conseguir una experiencia de crucero "realmente memorable", con nuevos restaurantes, bares y experiencias.

Por su parte, el jefe de Innovación de la Experiencia del pasajero, William Monts de Oca Rivera, ha destacado que una de las mayores innovaciones de MSC World America es The Harbour, parte del distrito Family Aventura, un nuevo espacio al aire libre especialmente diseñado para que los niños y las familias se reúnan, jueguen y se relajen juntos. Este espacio cuenta con el Cliffhanger, un columpio de última generación a 50 metros sobre el mar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.