MSC Cruceros reafirma su compromiso con Alicante y mantendrá sus operaciones los próximos dos años (visitarán este 2023 cerca de 200.000 cruceristas)

El director general de MSC Cruceros, Fernando Pacheco, ha reafirmado el miércoles pasado el compromiso de la compañía con Alicante como puerto base y ha anunciado que mantendrá sus operaciones en 2024 y en 2025. 

Image description

Pacheco ha presentado la “I Radiografía del Viajero en la Comunidad Valenciana: Preferencias y su relación con los cruceros” ante el Patronato de Turismo Alicante City&Beach y representantes del sector, de la Asociación Costa Blanca por el Turismo de Cruceros y de la Autoridad Portuaria de Alicante. 

En esta presentación, celebrada a bordo del MSC Orchestra, que ha llegado a la ciudad para embarcar a pasajeros rumbo al Mediterráneo occidental, Pacheco ha asegurado que en 2024 se mantendrá el mismo número de operaciones de embarque y desembarque en Alicante, es decir, en torno a una treintena. Y ha dejado la puerta abierta a que pueda producirse alguna escala más. Además, ha adelantado que dentro de un mes la naviera presentará la programación de cruceros para 2025 que también mantendrá un número similar de operaciones con Alicante como puerto base.

Como novedad para este año MSC Cruceros ha anunciado una “salida excepcional” de uno de sus barcos desde Alicante hasta Sharm el-Sheij, en Egipto, que partirá el próximo 4 de noviembre con vuelta por vía aérea. MSC Cruceros eligió Alicante como puerto base en 2022 y tras los buenos resultados ha duplicado sus operaciones para este año. Gracias en buena medida a esta apuesta las perspectivas para 2023 en cuanto a turismo de cruceros son de récord con 87 escalas que traerán a Alicante a cerca de 200.000 cruceristas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.