MWCapital y CaixaBank exploran el potencial de la computación de datos para avanzar hacia un modelo de consumo sostenible

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) y CaixaBank presentan, en el MWC25, el potencial de la computación de datos y la inteligencia artificial en el impulso de un modelo de consumo más sostenible entre la ciudadanía. A través de una experiencia educativa e interactiva, ambas entidades permiten a los usuarios realizar el cálculo aproximado de su huella de carbono personal y conocer qué cambios pueden aplicar en su día a día para llevar un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente.

Image description

La herramienta, a través de un panel de control, evalúa en tiempo real aspectos del día a día de los participantes como su consumo en el hogar, la movilidad, el reciclaje o el tipo de alimentación que siguen. Una vez analizados estos ejes bajo el prisma de la sostenibilidad, la experiencia ofrece a los usuarios recomendaciones personalizadas para reducir su huella de carbono basadas en tecnologías y hábitos sostenibles.

Con esta experiencia, MWCapital y CaixaBank muestran cómo las soluciones tecnológicas y las decisiones de consumo personal pueden ayudar a fomentar estilos de vida más respetuosos con el medioambiente y la sociedad.

Tecnología para un consumo más responsable

La experiencia, que responde al creciente interés de la población por reducir su impacto medioambiental, muestra cómo la tecnología puede contribuir a mejorar la sociedad. De hecho, la propuesta viene de una funcionalidad integrada en la app de CaixaBank, que cuenta con más de 6.000 usuarios y que ha contribuido a que estos reduzcan su huella de carbono.

Según los datos de la entidad, el 80% de las personas que han utilizado esta herramienta de la app de la entidad se sitúan por debajo de las 5 toneladas de CO2 que emite anualmente de media cada ciudadano en España.

En el último año, las emisiones de CO2 en España se redujeron en un 5,5%. La herramienta de MWCapital y CaixaBank en MWC25 muestra el potencial de la tecnología para influir en esta reducción a través del fomento de hábitos de consumo más responsables entre la ciudadanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los futuros del oro marcan un récord tras imponer Trump aranceles a la importación de lingotes

La decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a las importaciones de lingotes de oro de 1 kilogramo, los más comunes que se comercializan en Comex, el mayor mercado de derivados de oro del mundo, ha provocado un fuerte repunte del precio de los futuros del preciado metal en el mercado estadounidense, donde escalaban a un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, mientras que en Londres se mantuvieron estables.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.