Nuria Montes afirma que si Cataluña gestiona el 100% de sus impuestos peligra la competitividad y estabilidad económica de las empresas valencianas

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha manifestado su profundo rechazo a que Cataluña gestione el 100% de sus impuestos. “Si eso sucede la Comunitat Valenciana podría enfrentarse a una serie de desafíos críticos que no solo lastrarían su competitividad, sino que podrían poner en peligro su estabilidad económica a largo plazo”, ha señalado Montes.

Image description

"Esta medida a toda luces injusta, -ha afirmado Nuria Montes- generaría una desventaja competitiva para la Comunitat que podría desencadenar una serie de efectos devastadores que amenazarían su estabilidad económica, social y política. Eso implicaría que la Comunitat no solo quedaría rezagada, sino que podría enfrentarse a una crisis sistémica de proporciones alarmantes”.

En este sentido, “la capacidad de Cataluña para gestionar sus impuestos podría permitirle ofrecer condiciones más favorables para las empresas tanto nacionales como extranjeras, como menores impuestos corporativos o subvenciones más generosas. Esto crearía una competencia desleal para las empresas valencianas que no tendrían acceso a los mismos beneficios”. 

“Además, esa capacidad de ofrecer ventajas fiscales irresistibles podría atraer a un número significativo de profesionales altamente cualificados desde la Comunitat algo que debilitaría el tejido empresarial valenciano”, ha añadido la consellera.

Por otro lado, según la representante del Gobierno valenciano, “si Cataluña puede ajustar sus impuestos a niveles significativamente más bajos crearía una competencia insuperable. La Comunitat se vería obligada a aumentar sus impuestos para compensar la pérdida de ingresos, lo que ahuyentaría aún más a las empresas y a los residentes de perfil económico alto”.

Nuria Montes ha apuntado que “recurriremos al Tribunal Constitucional para evitar que Cataluña tenga un control total sobre sus impuestos, en base a la protección de la igualdad entre regiones, al mismo tiempo que reclamamos una reforma del sistema de financiación autonómica para que sea más equitativa y establezca un reparto de recursos más equilibrado entre las comunidades autónomas, evitando privilegios fiscales excesivos para una región específica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.