ODILO se convierte en Socio Protector de la asociación Mujeres Líderes en la Educación

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha alcanzado un acuerdo con la asociación Mujeres Líderes en Educación (MLE) y actuará como socio protector de la organización en su compromiso por potenciar y visibilizar el talento femenino existente en el sector educativo.

Image description

Esta acción se integra dentro de la estrategia y el compromiso que mantiene ODILO en su trabajo con el ODS 4 (Educación de Calidad), y el ODS5 (Igualdad de género), y por la cual se busca fomentar el liderazgo femenino e impulsar a proyectos dirigidos por mujeres profesionales relacionados con innovación educativa.

“Este acuerdo con Mujeres Líderes en Educación (MLE) se enmarca en el trabajo que realizamos día a día por la igualdad real de género y el liderazgo femenino en la educación. Reconocemos que aún queda mucho trabajo, pero en ODILO, creemos firmemente en el poder transformador de la educación para construir un futuro más equitativo", destaca Ainhoa Marcos, VP Education Spain y Global K12 de ODILO y socia de MLE.

Como parte de esta alianza, ODILO acogerá un afterwork de la Asociación en sus oficinas de Madrid. El evento brindará un espacio único para compartir experiencias, hacer networking, inspirar y potenciar el talento femenino en el sector educativo. El afterwork ofrecerá un ambiente propicio para el intercambio de ideas, el establecimiento de contactos profesionales y el fortalecimiento de la comunidad educativa femenina. Se contará con la asistencia de destacadas figuras del ámbito educativo, así como de líderes y emprendedoras comprometidas con el desarrollo y la igualdad de género.

Además, fruto de esta unión, Mujeres líderes en la Educación, contará con el patrocinio exclusivo de ODILO para lanzar la I edición de los ‘Premios al Talento Femenino Educativo’. El objetivo de esta iniciativa está dirigido a reconocer y destacar el liderazgo y la contribución de las mujeres que ocupan posiciones directivas en centros educativos, universidades, empresas y consejerías de educación. De este modo, se busca reconocer el mérito individual y fomentar modelos inspiradores para las futuras generaciones.

"Estamos muy contentas de contar con ODILO para llevar a cabo estas iniciativas que destacarán el talento femenino en la educación. Creemos firmemente en el poder del liderazgo de las mujeres para impulsar el cambio y la innovación en la educación y responder a los nuevos retos que afronta el sector”, afirma Ana María Farré, presidenta de Mujeres Líderes en Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.