Ontario vetará a las empresas estadounidenses en contratos públicos como respuesta a los aranceles

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha anunciado este lunes que prohibirá a las empresas estadounidenses optar a contratos públicos ofertados por el Gobierno provincial de ahora en adelante y hasta que los aranceles impuestos a Canadá por el presidente de EE.UU., Donald Trump, se eliminen.

Image description

"Cada año, el Gobierno de Ontario [...] destina 30.000 millones de dólares [20.005 millones de euros] a contratación, eso obviando el plan por 200.000 millones de dólares [136.366 millones de euros] para desarrollar Ontario. Las empresas con sede en Estados Unidos perderán ahora decenas de miles de millones de dólares en nuevos ingresos", ha asegurado Ford. "Solo podrán culpar al presidente Trump", ha rematado.

Según ha comunicado en la red social X, antigua Twitter, esta medida se ha tomado en represalia por las tarifas con las que la Casa Blanca quiere gravar las importaciones canadienses, que serán de un 25% a nivel general y del 10% para los productos energéticos.

Asimismo, el líder regional ha avisado de que romperán el acuerdo suscrito con la proveedora de internet propiedad de Elon Musk, Starlink, tras afirmar que "no harán negocios con gente dispuesta a destruir nuestra economía".

Según 'Bloomberg', el valor de dicho contrato ascendía a casi 100 millones de dólares canadienses (66,7 millones de euros).

De su lado, Ford ha informado también de que la Junta de Control de Licores de Ontario (LCBO), único mayorista autorizado en la provincia para comercializar alcohol, retirará todos los productos estadounidenses de sus lineales y de sus catálogos para impedir que los establecimientos hosteleros o minoristas puedan ofertarlos.

El político ha afirmado que la LCBO vende 1.000 millones de dólares canadienses (666,8 millones de euros) en bebidas espirituosas importadas de su vecino del sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.