Pablo Pineda invita a la sociedad y a las empresas a apostar por el talento de las personas con síndrome de Down

El próximo 21 de marzo se celebra el Día Mundial del síndrome de Down, cuya fecha simboliza la trisomía del par 21, la alteración cromosómica que ocasiona esta condición. “Son muchas más las similitudes que nos unen que las diferencias que nos separan”, afirma Pineda. 

Image description

En este contexto, la Fundación Adecco, con el apoyo de más de 30 empresas comprometidas, ha presentado la campaña de sensibilización “Síndrome de Down, ¿te suena de algo?”, que invita a la sociedad y a las empresas a desterrar los prejuicios y estereotipos que siguen impidiendo a las personas con síndrome de Down participar en las diferentes esferas sociales, y particularmente en el mercado laboral. Esta campaña, protagonizada por Pablo Pineda, embajador de la Fundación Adecco y primer diplomado europeo con síndrome de Down, se enmarca en el proyecto Empleo Para Todas las personas, desarrollado por la Fundación Adecco para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Su participación en el mercado de trabajo sigue siendo muy inferior a la del resto de la población, con unas tasas de paro, sin embargo, considerablemente más alta (del 21,4% frente al 12% general).

En el caso particular de las personas con síndrome de Down, hay que subrayar que su presencia en el mercado laboral ordinario es exigua. Se contabilizan un total de 23.000 personas con síndrome de Down en edad de trabajar, pero solo 1150 (el 5%) están ocupadas en entornos de trabajo no protegidos.

“En el ámbito de la discapacidad intelectual las desigualdades tienden a ensancharse, debido a un mayor desconocimiento y/o falta de experiencias previas que ocasionan percepciones erróneas, dando lugar a la exclusión en los procesos de selección y contratación. Esta campaña de sensibilización tiene como propósito abrir los ojos a la sociedad, inspirando cambios de actitud que pongan en valor a las personas, por encima de cualquier etiqueta”, destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

 “Amo, río, lloro y sueño”: el alegato de Pablo Pineda

Pablo Pineda, probablemente la persona con síndrome de Down más destacada de nuestro país y un referente en el ámbito de la discapacidad intelectual, ha sido el protagonista de esta campaña de sensibilización (“Síndrome de Down, ¿te suena de algo?”), en la que invita a la sociedad a enfocarse en las similitudes más que en las diferencias, ya que es “mucho más lo que nos une que lo que nos separa”.

Para ello, el malagueño hace un recorrido por sus diferentes etapas vitales (infancia, adolescencia, juventud y madurez), demostrando que su vida es, en esencia, igual que la de cualquier otra persona: de niño jugaba y exploraba el mundo, de adolescente descubrió su pasión por la música y actualmente es un adulto que trabaja, paga sus facturas y tiene su días mejores y peores.

“Mediante estos ejemplos cotidianos quiero subrayar que no hay un nosotros (personas con síndrome de Down) frente a un ellos (resto de la población). La discapacidad intelectual no puede convertirse en un estigma, pues es solo una característica más. Tenemos que enfocarnos en aquello que nos une, en nuestras similitudes, pues en ellas encontramos nuestra verdadera conexión como seres humanos. Yo amo, río, lloro, sueño y defiendo mis ideales, como cualquier otra persona adulta”, explica.

Además, el protagonista pone en valor las cualidades habitualmente presentes en las personas con síndrome de Down: “en general tenemos buenas capacidades sociales, empatía y sentido del humor. Las empresas que se enfoquen y potencien estos aspectos serán las que se queden con nuestro talento”, sentencia Pineda.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.